Bailén revive la Batalla de 1808 con una gran recreación histórica

La Diputación de Jaén colabora en el evento, incluido en 'Castillos y Batallas del Reino de Jaén', que atraerá a unas 5.000 personas

 Bailén revive la Batalla de 1808 con una gran recreación histórica

Foto: DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

Presentación de la Recreación de la Batalla de Bailén 2025

El municipio de Bailén viajará este fin de semana a uno de sus momentos históricos más importantes, el año 1808, cuando las tropas españolas derrotaron por primera vez a las napoleónicas. En total se espera la presencia de unas 5.000 personas para asistir a los distintos actos programados en el marco de la Recreación de la Batalla de Bailén, un evento que está incluido en el producto turístico 'Castillos y Batallas del Reino de Jaén' que impulsa la Administración provincial.

Durante la presentación de este evento, la diputada de Gobierno Electrónico y Régimen Interior, Inés Arco –que ha estado acompañada del delegado territorial de Turismo, Cultura y Deportes en Jaén, José Ayala, y del alcalde bailenense, Luis Mariano Camacho– ha puesto de relieve el papel que juegan los ciudadanos y ciudadanas bailenenses en la puesta en escena de esta recreación, "ya que le ponen corazón y alma en la celebración de un momento que fue clave en la Guerra de la Independencia de España, en el que pueblo de Bailén demostró valentía y determinación".




A través de la estrategia 'Castillos y Batallas del Reino de Jaén', "la Diputación no sólo conserva, recupera y promueve el patrimonio natural y artístico de la provincia, sino que además impulsa una serie de iniciativas, que tienen como fin la atracción de mayor turismo a la provincia además de la generación de empleo y riqueza en nuestro territorio", ha incidido Inés Arco durante su intervención.

Entre las distintas propuestas que recoge el programa de la Recreación de la Batalla de Bailén 2025 se encuentran conferencias, pasacalles, visitas guiadas, el tradicional mercado de la independencia, escaramuzas o la celebración de distintos talleres. El acto central tendrá lugar el próximo domingo, a partir de las 12.00 horas, en el Campo de Batalla –situado ente la calle Diego de Cabrera y el Paseo de las Palmeras–.