Alcalá acoge el II Congreso de Economía Circular y Plástico

Cuenta para su organización con la colaboración del Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) y el Clúster del Plástico de Andalucía

 Alcalá acoge el II Congreso de Economía Circular y Plástico

Foto: Extra Jaén

Imagen del congreso

La Trinidad ha acogido esta mañana la inauguración del II Congreso Internacional de Economía Circular y Plástico, un evento que convierte este 2 y 3 de abril a Alcalá la Real en el epicentro del debate sobre sostenibilidad e innovación en la industria del plástico. La apertura ha contado con las intervenciones del alcalde, Marino Aguilera; el viceconsejero de Industria de la Junta de Andalucía, Cristóbal Sánchez; y el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, que han destacado la importancia de citas como esta para el futuro del sector.

Impulsado por el área de Industria, el congreso cuenta para su organización con la colaboración del Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) y el Clúster del Plástico de Andalucía. El programa se compone de un total de 15 ponencias y una visita a la empresa Bandesur, premio Cepyme al mejor proyecto de Economía Circular en 2023.

El alcalde sostiene que este congreso “pone a Alcalá en el mapa nacional en cuanto a referencia formativa, investigación y sobre todo creando marca y sello propio, como un municipio que apuesta por su sector industrial y por hacerse un punto importante en el mapa de la industria a nivel nacional. Los datos así lo reflejan. Alcalá poco a poco va creciendo y a nivel industrial experimenta una actividad creciente, que puede comprobarse con el número de naves que se van construyendo y anuncian nuevas inversiones en nuestros polígonos”.



Asimismo, Aguilera ha hecho hincapié en que el congreso también tiene que servir para “lanzar un mensaje positivo en torno al sector del plástico. No estamos hablando de un material malo, sino del que a veces se hace un mal uso, pero nuestro modelo de desarrollo y de consumo, gira en torno a este material que es fundamental en la economía de Alcalá y que sostiene nuestra sociedad en gran medida, generando unos 2.000 empleos”.

Por su parte, el viceconsejero de Industria ha destacado que el papel de Andalucía en el sector del plástico es de gran importancia en Andalucía, “pues el empleo generado, cerca de 6.000 personas, se concentra en las provincias de Sevilla, Córdoba y especialmente en Jaén con un 23%, por tanto, la provincia y particularmente Alcalá Real cuenta con un papel protagonista y una visión que se traslada a través de este magnífico congreso”.

Para González de Lara “la reflexión final es que este es el camino, y que la empresa tenga un reconocimiento, no solo nacional, sino internacional, de cómo se pueden hacer todos los procesos de la economía circular, donde todo lo que sea la reutilización de materiales y el tratamiento del plástico se convierta en una verdadera oportunidad. Eso lo sabe el sector empresarial alcalaíno que está haciendo un magnífico trabajo en ese sentido”.

Tras la inauguración, esta primera jornada ha contado con diversas ponencias sobre regulación y sostenibilidad en la industria del plástico, la eficiencia en los procesos de reciclado y las nuevas tendencias en aplicaciones industriales. Expertos del sector han abordado las estrategias para mejorar la circularidad de los materiales y reducir el impacto ambiental de la producción.