Atenea cierra su primera fase con éxito y prepara nuevos cursos formativos
El Ayuntamiento impulsa nuevas aulas acreditadas, anuncia la próxima apertura del Aula Mentor y exige a la Junta mayor implicación con el empleo en Jaén

Foto: Ayuntamiento de Jaén
Presentación del proyecto 'Atenea'
El cuarto teniente de alcalde y concejal de Empleo e IMEFE, Luis García Millán, ha resaltado el “éxito absoluto” del Plan de Formación Atenea, que ha cerrado la primera parte del programa con un lote de seis cursos para los que se han recibido 260 inscripciones en apenas dos semanas.
Luis García Millán ha mostrado su satisfacción por la “enorme acogida” de esta convocatoria, a pesar de que nos encontramos en plena época estival, y ha detallado que se han completado las plazas para los seis itinerarios formativos de dinamización, operaciones de grabación de datos, viveros, atención sociosanitaria, administración y atención al cliente; cursos que para ponerse en marcha solo necesitaban contar con quince inscritos y cuyos procesos de selección se celebrarán próximamente.
El responsable municipal de Empleo, asimismo, ha anunciado que “se está ultimando el proceso de licitación para docencia, seguros, vestuario o suministros para un nuevo lote de 31 cursos destinados a cualquier persona desempleada, con prioridad para personas vulnerables” y que “el valor de la licitación, que en breve abrirá el plazo para que concurran las empresas interesadas, es de casi 2 millones de euros”.
El edil también ha puesto en acento en que el programa Atenea se ofrece al área metropolitana de Jaén: "Estamos visitando diferentes municipios para ofrecérselo a personas que quieran encontrar empleo con el compromiso de inserción laboral de casi cuatro de cada diez participantes”.
Por otra parte, García Millán ha informado del proceso de acreditación de nuevas aulas para poder dar las formaciones en el que está inmerso IMEFE; un órgano que también ha convocado la Mesa Local del Empleo, que no se convocaba desde hacía tiempo, y que aglutina a diversas entidades y al Patronato Municipal de Asuntos Sociales para favorecer la formación y el acceso al mercado laboral de personas que lo necesitan.
El concejal también se ha referido “al nuevo ejercicio de transparencia” que ha hecho IMEFE con la presentación pública de sus presupuestos, que cualquier jiennense puede consultar en la web de este organismo y “conocer unas cuentas que han conseguido reducir en un 28% el gasto eliminando gastos superfluos y centrándose en la gestión eficaz, el empleo, la inserción y la mejora del servicio; un ejemplo de ello es que con menos presupuesto se han conseguido 4’5 millones de euros en el programa Atenea”, ha apostillado el responsable municipal del área.
En cuanto al futuro próximo de IMEFE, el concejal de Empleo ha detallado que el Aula Mentor, ubicada en el edificio Emplaza, se va a inaugurar próximamente y ofrecerá acceso a las nuevas tecnologías para todos los ciudadanos. Además, el edil se ha referido a la colaboración estrecha con todo lo que tiene que ver con CETEDEX, “programando formaciones y apoyando a emprendedores que tienen que ver con el sector de la defensa” y a proyectos como Victoria Park y otros pendientes en Jaén Plaza, para los que han abierto caminos de colaboración con el fin de apoyar la inserción laboral de jiennenses en las distintas firmas comerciales.
García Millán también ha querido agradecer el trabajo de todo el equipo de IMEFE: "Nos sentimos orgullosos, ya que ese esfuerzo se refleja en los éxitos que estamos cosechando”.
En el mismo sentido se ha expresado José María Mesbailer, gerente de IMEFE, quien ha reivindicado “la necesidad de que exista un órgano autónomo como IMEFE por su cercanía al tejido empresarial y por su capacidad para complementar las políticas activas de empleo que vienen de las distintas administraciones”, al tiempo que ha destacado la cercanía que mantiene con grupos inversores “que ven al organismo municipal como una herramienta a través de la que acercarse a nuevas líneas de emprendimiento y nichos de negocio y empleo”.
Así mismo, Mesbailer ha asegurado que “si la convergencia y las oportunidades llegan a Jaén será porque haya una apuesta firme por infraestructuras necesarias que pasan por el compromiso firme de la Junta de Andalucía y el Gobierno de España” y ha reclamado “inversiones destinadas al transporte público, las infraestructuras o a corregir la falta de potencia de las líneas eléctricas de manera que se revierta la situación de Jaén de forma definitiva”.
Promesas incumplidas de la Junta de Andalucía
El Cuarto teniente de alcalde y concejal de Empleo e IMEFE, Luis García
Millán, también se ha referido a la reciente visita del presidente de la Junta de Andalucía a Jaén y ha asegurado que “Juanma Moreno, una vez más, ha venido sin cumplir sus promesas”, entre las que ha enumerado: “El plan especial de empleo de 7 millones de euros que prometió para la provincia de Jaén y del que no sabemos nada; un plan que cambiaría la vida de muchas familias de la provincia”.
“No entendemos que Moreno siga viniendo a la provincia sin cumplir sus palabras”, insiste el edil. “Tampoco sabemos nada del Proyecto Misión, en el Banco de España, cuando en otras sedes andaluzas ya se han inaugurado, o de Mosaicón; el gran evento del gaming que venía a cambiarlo todo, que debería estar activo, como se anunció, desde el mes de marzo. Parece que Jaén no interesa al presidente de la Junta y le pedimos, de una vez por todas, que deje de tomar el pelo a los jiennenses”, ha concluido.