César García gana Premio de Periodismo García Requena
Con un reportaje radiofónico sobre una fosa de represaliados

Foto: EXTRA JAÉN
El periodista César García
El reportaje 'El lugar de la esperanza, la fosa 702 del cementerio de San Eufrasio', del periodista de Radio Jaén Cadena SER César García, ha resultado ganador del XVIII Premio Nacional de Periodismo García Requena.
El Ayuntamiento jiennense ha retomado este certamen tras un parón de varios años y en colaboración con la Asociación de la Prensa de Jaén, el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía en su demarcación de Jaén y el apoyo del Centro asociado Andrés de Vandelvira de la UNED en la provincia.
El jurado ha valorado sobre la obra ganadora su perfecta adecuación tanto al género como al medio, la estructura del reportaje y la recreación de ambientes e imágenes a través de recursos sonoros, según ha informado este viernes el Consistorio.
También se remarca la labor de consulta a fuentes trasladada a un trabajo con un tema de actualidad que contribuye a la difusión de la realidad social de Jaén a través de sus testimonios con un hilo conductor bien conformado y argumentado y que cumple con el estándar radiofónico y periodístico. La entrega del premio, dotado con 6.000 euros, se realizará en las próximas semanas.
Por otro lado, desde el jurado se ha destacado la gran calidad de los trabajos presentados, que "confirman el interés por el galardón y su continuidad". En esta edición se han recibido doce trabajos en distintos formatos (prensa escrita, digital, televisión y radio), la mayoría publicados en Jaén. Es una "cifra notable", puesto que, además, este galardón llevaba más de una década sin convocarse por el Ayuntamiento.
El objetivo del premio es fomentar los trabajos periodísticos relacionados con la ciudad de Jaén y su término municipal y rendir homenaje a la memoria del periodista Ricardo García Requena, precursor de la Asociación de la Prensa de Jaén (APJ) en el año 1911.
Al galardón podían optar trabajos periodísticos difundidos en medios de comunicación impresos, digitales, de radio o televisión, de cualquier punto de la geografía nacional. El tema era de libre elección, con la única condición de que contribuyera al conocimiento o difusión de la realidad social, económica, turística, cultural y/o patrimonial de Jaén y su término municipal.