Destinan 35 millones en becar a 15.700 estudiantes de Jaén

"Este Gobierno tiene una prioridad y es hacer posible la igualdad de oportunidades de todos y todas en el sistema educativo", señala el subdelegado

 Destinan 35 millones en becar a 15.700 estudiantes de Jaén

Foto: EXTRA JAÉN

Estudiantes en el Campus de Las Lagunillas de la UJA.

El subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, ha explicado que el Ejecutivo central destinó en el pasado curso cerca de 35 millones de euros a la provincia para becar a más de 15.700 estudiantes.

"Este Gobierno tiene una prioridad y es hacer posible la igualdad de oportunidades de todos y todas en el sistema educativo, al margen del nivel de renta de sus familias", ha afirmado este viernes en una nota.

En este sentido, ha subrayado la "sensibilidad del Ejecutivo de Pedro Sánchez", que acaba de incrementar el presupuesto para el nuevo marco de becas correspondiente al curso 2024-2025, hasta llegar a los 2.535 millones de euros (frente a los 2.520 millones del curso 2023-2024).

Fernández ha puntualizado, además, que no solo se eleva esta partida, sino que también se ha incrementado los umbrales de rentas y la reducción del porcentaje de discapacidad para ser beneficiarios.

"El Estado sigue implementado un marcado carácter social a las becas para estudios, dando cobertura a las familias con menos recursos, asegurando la formación de sus hijos e hijas y la continuidad de sus estudios", ha comentado.

Al respecto, ha añadido que con esta nueva subida "las becas continuarán reforzándose como una herramienta imprescindible para la formación de los jóvenes, la igualdad de oportunidades y la consolidación de la educación pública".

Por otra parte, ha informado de que el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el convenio suscrito entre el Instituto Cervantes, dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, y la Universidad de Jaén (UJA) para la realización de prácticas académicas externas.

Con este acuerdo, ambas instituciones refuerzan sus fines, tanto en el ámbito de la promoción de la lengua y la cultura española en el resto del mundo como en la formación, estudio e investigación desde el ámbito universitario, en este caso el jiennense. "Esta colaboración permitirá que el reconocimiento de la Universidad de Jaén siga creciendo de la mano del Instituto Cervantes", ha valorado.

Se facilita así la realización de prácticas formativas a estudiantes de la UJA en el organismo que dirige Luis García Montero y que tiene como objetivo la promoción universal de la lengua y difusión de la cultura en el exterior, así como el fomento de cuantas acciones contribuyan a la consecución de los fines que tiene encomendados y a mejorar el conocimiento, el uso y la enseñanza del español como lengua extranjera.