Diputación se suma a los actos del bicentenario de Francisco Coello

Jaén, Sevilla y Madrid acogerán multitud de actividades, entre las que se encuentran una exposición itinerante

 Diputación se suma a los actos del bicentenario de Francisco Coello

Foto: EXTRA JAÉN

Presentación de los actos.

El Aula de Cultura de la Diputación ha acogido hoy la presentación de los actos conmemorativos del bicentenario del nacimiento del cartógrafo jiennense Francisco Coello de Portugal y Quesada, un programa en el que colabora la Administración provincial a través del Instituto de Estudios Giennenses (IEG) y que incluirá multitud de actividades que se desarrollarán en Jaén, Sevilla y Madrid. La vicepresidenta segunda, Pilar Parra, ha participado junto al delegado territorial de Empleo y Formación de la Junta de Andalucía, Francisco Joaquín Martínez, el vicerrector de Proyección de la Cultura y Deporte de la Universidad de Jaén, Felipe Serrano, y la directora del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, Elena Manzanera, en la puesta de largo de esta programación que incluirá una exposición itinerante, un ciclo de conferencias o la edición de un sello de correos, entre otras propuestas que se extenderán a lo largo de todo este año.

En este acto, Parra ha recordado que hoy se conmemora el bicentenario del nacimiento en Jaén de un hombre que, “como lo definió Manuel Caballero Venzalá, fue el mayor cartógrafo español de todos los tiempos”. Para celebrar esta efeméride, “nos hemos dado cita la Diputación de Jaén, la Junta de Andalucía, la Universidad de Jaén y otras muchas instituciones científicas para elaborar un programa de actividades conjunto que viene a resaltar y difundir la importancia de la aportación de este precursor de la cartografía moderna”, ha explicado la vicepresidenta segunda de la Administración provincial, quien ha precisado que la obra de este ilustre jiennense “ocupa un lugar destacado dentro de la cartoteca del IEG, con más de 1600 referencias que son accesibles desde internet a través de su biblioteca digital, una selección de los cuales forman parte de la exposición itinerante que se ha diseñado y que arrancará en Jaén para finalizar en Sevilla, previo paso por Madrid”.

En su intervención, la responsable de la Diputación ha puesto el foco sobre “el elevado nivel científico de este programa”, fruto a su juicio de la colaboración de todas las instituciones participantes desde el ámbito local, regional y nacional”. Así, en el diseño de esta programación se han implicado el Ayuntamiento de Jaén, la Diputación Provincial y el Instituto de Estudios Giennenses, la Junta de Andalucía, la Universidad de Jaén y la Escuela Politécnica Superior de Jaén, el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, la Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces, el Instituto Geográfico Nacional, el Instituto Nacional de Estadística, la Dirección General del Catastro, así como la Real Sociedad Geográfica, el Centro Geográfico del Ejército y la Real Academia de la Historia.