El Ayuntamiento apuesta por la inclusión en las escuelas de verano
Unos 50 menores con diversidad funcional podrán disfrutar de este servicio en la capital

Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN
Visita a la Escuela de Verano en Peñamefécit.
El alcalde de Jaén, Julio Millán, acompañado de la concejala de Servicios Sociales, Ángeles Díaz de la Torre y del director territorial de la Fundación La Caixa, Amador Acedo, han visitado este jueves la escuela de verano del Centro de Servicios Sociales de Peñamefécit, ubicada en la plaza Federico García Lorca y en la que se atiende a niños y niñas con diversidad funcional con la colaboración de la Asociación de Familias y Amigos de la Infancia Sorda, AFAIS.
Durante la visita, el alcalde ha agradecido a la Fundación La Caixa y a AFAIS “su ayuda para poder desarrollar estas escuelas que permiten que 50 niños y niñas puedan disfrutar de este servicio de ocio durante el verano”. Además, ha recordado que estas escuelas son “un recurso fundamental para la conciliación de muchas familias que tienen que trabajar y que, gracias a ellas, saben que sus hijas e hijos están en las mejores manos y disfrutando”.
Julio Millán también ha valorado el hecho de que sea, además, “una actividad integradora en la que tiene cabida cualquier niño, independiente de su situación personal, pudiendo disfrutar de todas las actividades programadas y adaptadas”.
Concretamente, en esta escuela de verano del Centro de Servicios Sociales de Peñamefécit, “14 niñas y niños con discapacidad están totalmente integrados en una programación normalizada con actividades artísticas, culturales y deportivas de todo tipo”, ha detallado la concejala de Servicios Sociales. Ángeles Díaz ha señalado que se trata de una experiencia “muy enriquecedora para los niños y las familias y con la que hemos logrado el 100% de inclusión en las escuelas de verano de Jaén”.
Además, ha resaltado la concejala que se trata de un espacio “especialmente destinado al cuidado de los niños y niñas con discapacidad, atendidos en todo momento por profesionales y que es posible gracias a la colaboración de la Fundación La Caixa y AFAIS y su compromiso por la inclusión y la conciliación familiar”.
Por su parte, el director territorial de La Caixa, ha explicado que el objetivo del proyecto es “lograr la plena integración de estos niños y niñas, haciendo posible la conciliación familiar y en un centro donde están atendidos y en el que se pueden relacionar con otros niños”. Desde la Fundación Amador Acedo ha apuntado que desde su entidad “apostamos por estos campamentos de verano que marcan la infancia y el crecimiento de estos niños y niñas y su desarrollo como personas”.
En esta misma línea se ha manifestado Rosa María Hidalgo Ruiz, trabajadora social de AFAIS, quien ha destacado la importancia de estas escuelas porque “los niños se relacionan juegan y se les hace el verano más ameno y corto”.
Durante la visita, y de manera simbólica, se ha firmado también el convenio entre la Fundación La Caixa y AFAIS, una rúbrica que hace posible el desarrollo de estas escuelas para atender las necesidades básicas de estas niñas y niños con discapacidad priorizando la igualdad de oportunidades, la convivencia y la diversidad a través de actividades recreativas y educativas.
El programa de escuelas de verano, impulsado por el Ayuntamiento de Jaén, se enfoca en la inclusión, permitiendo que niños con y sin discapacidad compartan juegos y aprendizajes. La colaboración con AFAIS y otras entidades como la Asociación de Daño Cerebral Jaén busca crear un espacio donde todos los niños puedan participar y desarrollarse.