El Ayuntamiento presenta el Proyecto de Presupuestos Municipales

Millán ha dado a conocer las líneas generales de un presupuesto consolidado de 159 millones

 El Ayuntamiento presenta el Proyecto de Presupuestos Municipales

Foto: Extra Jaén

Imagen de la presentación

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Jaén ha dado a conocer en la mañana de hoy el proyecto de Presupuestos Municipales que ha elaborado para este 2025, “en un ejemplo claro de que cumplimos nuestros compromisos adquiridos con la ciudadanía en el tiempo acordado, antes del 31 de marzo y para lanzar un “mensaje de solvencia, estabilidad y seguridad a otras instituciones, a proveedores, a empleados municipales y a la ciudadanía en general”.

Así lo ha asegurado el alcalde de la ciudad, Julio Millán que, acompañado de varios miembros del equipo de gobierno, ha dado a conocer las líneas generales de un presupuesto consolidado de 159 millones de euros y que está compuesto de “los presupuestos del Ayuntamiento, el de los ocho organismos autónomos y sus dos empresas públicas, lo que nos da una idea de su complejidad”. En este sentido, Millán ha reconocido el trabajo del concejal del Área Económica, Francisco Lechuga, “por elaborar prácticamente desde cero unas cuentas realistas, posibles y que dan respuesta a necesidades de la ciudad, manteniendo todos los servicios”.

El alcalde ha cifrado en un 15 por ciento la bajada del nuevo presupuesto con respecto a las cuentas prorrogadas desde 2017, pero que “con la actualización del IPC, ocho años después, podríamos estar hablando de que hemos presentado un presupuesto un 30 por ciento menor que el vigente el año pasado. ¿Eso por qué se ha podido hacer? Por eficiencia, eficacia en la gestión y por la optimización de los servicios públicos que hicimos en nuestro anterior mandato”.



Millán ha anunciado, además, que después de ocho años sin presupuestos “nos podemos ver este año 2025 con que podamos aprobar dos. Ese sería el objetivo: tener este presupuesto de transición de seis meses y plantear otro presupuesto para el año 2026 presentado y aprobado en tiempo y forma”.

Por último, el primer edil ha relacionado los proyectos que podrán ver la luz este 2025 incluidos en estas cuentas como son “la continuación de la recuperación de Los Cañones, la reforma de la Plaza de la Constitución, la reparación de instalaciones deportivas, especialmente en Las Fuentezuelas y La Salobreja, o garantizar la aportación municipal para programas europeos”.

Por su parte, el concejal del Área Económica del Ayuntamiento de Jaén, Francisco Lechuga, ha asegurado que estas cuentas terminan con una anomalía “con la que hemos tenido que trabajar todas las corporaciones desde el 2017 hasta la actual, con un instrumento que estaba totalmente obsoleto y además era ficticio, “incluyendo 80 millones de euros en ingresos patrimoniales fantasmas procedentes de unas concesiones que nunca se dieron”.

Las cuentas, que “abren otro escenario totalmente diferente” –ha añadido-, y son el reflejo de un trabajo hecho en los cuatro años del anterior gobierno de Julio Millán, con medidas como encargar a una empresa la eficiencia energética de los edificios públicos de la ciudad, o adoptar “medidas de reducción del coste o las que se tomaron en la gestión del agua que tienen su incidencia también en estas cuentas, porque ya podemos disfrutar de ingresos procedentes de esos recursos tras un proceso judicial que ganó este Ayuntamiento y que nadie creía en ellos, excepto nosotros”. En definitiva, unos presupuestos tienen “medidas aparejadas en materia de eficacia y control de servicios públicos, de regularización de servicios sin contratos en vigor o de racionalización de gasto”.

El equilibrio en las cuentas, son fruto de esa reducción de costes, pero también por el aumento de ingresos, especialmente de otras administraciones “y en concreto del Gobierno central, porque mientras que la aportación de la Junta de Andalucía, la Patrica, ha subido apenas un 7 por ciento en diez años, la aportación del Gobierno de España ha aumentado en ese periodo por encima del 30 por ciento”.

Sobre los siguientes pasos, Lechuga ha concretado que, tras la petición del informe a la Intervención Municipal, “estaremos en condiciones de dar el siguiente paso, que sería solicitar el visado del Ministerio de Hacienda que ya nos consta que están viendo con mucho interés y además nos han trasladado sus mensajes de ánimo y de compromiso por nuestra parte de que estamos haciendo un trabajo que estaban esperando desde hace muchísimo tiempo que se hiciera”.

También el cuarto teniente de alcalde, Luis García Millán, ha incidido en el carácter “histórico para la ciudad de esta presentación que cambia el rumbo de Jaén” y ha explicado que se presentan “para poner orden y para construir una Jaén mejor”, “que suponen un hito histórico para la ciudad de Jaén” y que justifican lo que “siempre hemos defendido de que se puede hacer más con menos con una cuestión de optimizar y de gestionar recursos”.

García Millán ha relatado que “este es el primer paso para planificar un futuro de inversiones, un futuro de servicios, un futuro de dotaciones... Un escenario, además, que se une a la llegada de proyectos tractores como el CETEDEX, a la salida del PGOM, a grandes cambios estructurales y de infraestructuras que vamos a ver en la ciudad de Jaén. como puede ser esa estación intermodal”.

“Un trabajo que aúna, sin ninguna duda, esa esa batería de medidas de eficiencia que nosotros ya planteábamos a nuestro anterior socio durante muchos meses. Para esto hemos venido a la política, para poner orden y para construir una Jaén mejor”, ha concluido.