El Ayuntamiento y la UJA presentan resultados del programa MigrArte
Una iniciativa que cuenta con la colaboración de Proyecto Rajab

Foto: Extra Jaén
Imagen del acto
La concejala de Igualdad, Movimientos Sociales y Cooperación a Desarrollo, Eva Funes, ha participado este miércoles en la presentación del documental y los resultados del programa MigrArte, "Por una cultura de Paz y Derechos Humanos", una iniciativa impulsada por Universidad de Jaén con la colaboración de Proyecto Rajab, iniciativa que implica en él al alumnado universitario y en la que está presente el Ayuntamiento de Jaén. Este programa alienta el encuentro con personas migrantes desde un enfoque socioeducativo y a través de las artes orientado a potenciar sus posibilidades y cuánto aportan a la ciudad de Jaén y a una sociedad sin exclusión. Algunas de sus iniciativas han sido la promoción de arte urbano con el que se conciencia y se promueve el intercambio. Poner en contacto a los jóvenes universitarios de Educación Social con esta iniciativa ha dado lugar a una enriquecedora experiencia que se ha recogido en un documental presentado hoy en la Antigua Escuela de Magisterio.
Funes ha agradecido el compromiso de la UJA y de Proyecto Rajab por hacer de la ciudad un lugar mejor para vivir.
"Vais a tener siempre las puertas abiertas del Ayuntamiento y especialmente para propuestas tan creativas como la vuestra, que es convertir el arte en motor de cambio y para dar a conocer la realidad de las personas migrantes y trabajar por su integración". Ha recordado el trabajo de los servicios sociales municipales con su plan de migraciones puesto en marcha en 2022 donde se recogen las líneas maestras de esa colaboración necesaria del Ayuntamiento con las entidades sociales que trabajan por la integración.