El Centro Comercial La Loma acoge el Campamento Digital

Hasta el 5 de septiembre con actividades presenciales y gratuitas para niños, niñas y jóvenes de entre 9 a 17 años

 El Centro Comercial La Loma acoge el Campamento Digital

Foto: SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE ESPAÑA

Campamento Digital en el Centro Comercial La Loma de Jaén

El Centro Comercial La Loma de Jaén acoge hasta el próximo 5 de septiembre el Campamento Digital, con actividades presenciales y gratuitas para niños, niñas y jóvenes de entre 9 a 17 años que buscan fomentar un uso positivo de la tecnología de forma positiva.

Así lo ha indicado este jueves el subdelegado del Gobierno de España, Manuel Fernández, durante una visita para conocer su desarrollo, en la que también han participado el gerente de La Loma, Manuel Luis Fernández, y el concejal de Juventud, Comunicación y Universidad Popular, José Manuel Higueras.

Se trata de una iniciativa del Programa de Competencias Digitales para la Infancia (CODI), impulsado por el Ministerio de Juventud e Infancia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU y que en la provincia jiennense se realiza en colaboración con la Fundación Cibervoluntarios.

Las familias interesadas en inscribir a sus hijos pueden hacerlo en la web https://campamentodigital.org/la-loma o el teléfono 674 72 76 23 y el correo solicita@campamentodigital.org. Cada campamento se desarrolla a lo largo de una semana, de lunes a viernes, de forma intensiva en horario de mañana de 10, a 14,00 horas.

"Estamos llenando la provincia de Jaén, así como el resto del país, de campamentos digitales para romper brechas digitales e interesar a los más jóvenes en las nuevas tecnologías de forma saludable y positiva mediante la adquisición de competencias digitales", ha destacado Fernández, quien ha añadido que el Gobierno ha destinado 250 millones de euros a este programa a través de transferencias a comunidades autónomas y otras instituciones.

El subdelegado ha afirmado también que "resulta fundamental este tipo de formación para que las nuevas generaciones avancen hacia un mundo digital, desde el juego, la adquisición de capacidades y la responsabilidad, ayudando, además, a la conciliación familiar en época estival".

En este sentido, ha explicado que el Campamento Digital se está llevando a cabo en espacios cedidos por ayuntamientos, centros educativos, asociaciones y otras entidades con las que colabora el Ejecitivo central. De esta forma, se gestionan las solicitudes recibidas y, una vez se forma un grupo en una zona determinada, se contacta para informar sobre lugar y fecha, entre otras cuestiones.

Por su parte, el gerente del Centro Comercial La Loma ha detallado que estas instalaciones acogerán esta actividad durante todo el verano, hasta el 5 de septiembre. "Estamos comprometidos con el futuro de nuestros jóvenes. Campamento Digital les brinda las herramientas esenciales para adquirir habilidades en un mundo cada vez más digital", ha afirmado.

El concejal de Juventud, igualmente, ha aludido a la importancia de estos campamentos, "que completan la oferta de actividades que ofrece el Ayuntamiento a través de las diferentes concejalías durante este verano, tanto para que las familias puedan conciliar, como para promover y fomentar la educación y la ciudadanía digital".

"Es importante saber administrar el tiempo que destinan nuestros jóvenes a estos dispositivos y que ese tiempo sea provechoso porque vivimos en una época en la que la tecnología no solo forma parte de nuestro día a día, sino que tenemos que ayudarnos de ella para nuestro desarrollo personal y profesional", ha comentado.

Al respecto, ha apuntado que desde el Consistorio jiennense se apuesta "por una educación integral" que prepare a jóvenes y adolescentes para los retos del presente y el futuro. "Y las nuevas tecnologías, queramos o no, ocupan un lugar fundamental en esa formación y debemos ayudarles a que ese uso sea responsable, y exitoso" ha declarado el edil.

CONTENIDOS ADAPTADOS POR EDADES
Campamento Digital se organiza en diferentes grupos de edad y todos los contenidos están diseñados para adaptarse a sus necesidades y capacidades. Los más pequeños, entre nueve y once años, se convierten en "detectives digitales" que aprenden a identificar noticias falsas, proteger su identidad en Internet y crear contenido como presentaciones o vídeos.

En la franja de 12 a 13 años, profundizan en el uso consciente de la tecnología, la convivencia digital y el cuidado de la privacidad en redes sociales. Para los jóvenes de 14 a 17 años, el programa se convierte en un espacio de exploración y proyección de futuro. En esta etapa se trabajan temas como la creación de un currículum digital, el emprendimiento online, el desarrollo de contenido para redes sociales, la inteligencia artificial, la programación y la ciberseguridad.

Al finalizar, todos los participantes reciben el certificado oficial DigComp, que acredita sus competencias digitales según el marco europeo, aportando un valor diferencial a su formación académica y profesional.