El Gobierno anima a participar en los Premios Alimentos de España
La Subdelegación ha celebrado una jornada informativa para que el empresariado jiennense opte a las diferentes modalidades de estos galardones

Foto: Extra Jaén
Jornada informativa
La Subdelegación del Gobierno en Jaén ha celebrado una jornada Informativa sobre los Premios Alimentos de España, una actividad enmarcada dentro de la Semana de la Administración Abierta, con la que se busca promover la participación del empresariado jiennense en las diferentes modalidades de estos galardones convocados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
El subdelegado en Jaén, Manuel Fernández, ha explicado que los Premios Alimentos de España abarcan los mejores aceites de oliva virgen extra, pero también otras variedades como son el mejor Queso, el mejor jamón o el mejor vino.
Por ello, estas jornadas tienen como objetivo dar a conocer a los empresarios, cooperativas, almazaras privadas y organizaciones agrarias, todas las modalidades que existen en relación a estos galardones que se iniciaron en 1987 y de forma ininterrumpida se han convocado anualmente.
"Seamos capaces de aprovechar todo nuestro potencial y dar a conocer todo lo que se está haciendo en el sector del aceite, de qué forma se está haciendo y cómo se está creciendo", ha subrayado Manuel Fernández.
Ha añadido que los Premios Alimentos de España se han convertido a lo largo de estos años en "un referente" no sólo para las empresas que optan a los galardones sino para todo el sector agroalimentario español. Además, ha hecho hincapié en que, en esta última edición, se ha convocado distintas modalidades como la industria alimentaria, innovación, iniciativa emprendedora, producción ecológica, internacionalización alimentación, comunicación, promoción, restauración, entre otras.
Fernández ha recordado que fueron trece las cooperativas de la provincia las que participaron en la última convocatoria de los 'Premios Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva'. De estas trece cooperativas, Agrícola de Bailén Virgen de Zocueca, Sociedad Cooperativa Andaluza, de Bailén (Picualia), logró el Premio Alimentos de España Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra, campaña 2024-2025, en la modalidad de frutado verde dulce.
Por otro lado, también resultaron finalistas la Sociedad Cooperativa Andaluza del Campo El Alcázar de Baeza (Olibaeza) y la Cooperativa Andaluza Nuestra Señora de los Remedios de Jimena (Oro de Cánava), ambas en la modalidad frutado verde amargo.
En la modalidad frutado verde dulce, Aceites Campoliva de Pegalajar (Aceites Melgarejo) y Aceites Oro Bailén Galgón 99, SL, de Villanueva de la Reina (Oro Bailén), en la categoría de producción ecológica.
"Estos galardones suponen una motivación, un reconocimiento y una promoción del gran trabajo que realiza el sector oleícola en su conjunto y que ha convertido a la provincia de Jaén como la principal productora de aceite de oliva de calidad del mundo", ha dicho Fernández. "Si logramos que cada año sean más las cooperativas o empresas que participan, tendremos más posibilidades de llevarnos un reconocimiento al trabajo bien hecho", ha concluido el subdelegado.