El Gobierno moviliza 40 millones para modernizar el turismo en la provincia
"Tenemos un patrimonio natural, gastronómico, cultural e histórico único que tenemos que saber exprimir de forma conjunta", señala el subdelegado

Foto: EXTRA JAÉN
Autordades en la jornada del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas.
El subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, ha destacado "la apuesta del Gobierno de España por el turismo de interior", refiriéndose a los más de 40 millones de euros que ha movilizado el Ejecutivo en la provincia para la modernización del sector turístico.
Así lo ha señalado durante la jornada inaugural de trabajo celebrada en Cazorla en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén), que impulsa la Diputación de Jaén con la financiación de 2,36 millones de euros del Gobierno de España a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
"Tenemos un patrimonio natural, gastronómico, cultural e histórico único que tenemos que saber exprimir de forma conjunta y de la mano del sector, para que se convierta en un valor diferencial sólido frente a otros destinos", ha señalado Fernández.
En este sentido, ha puesto como ejemplo el trabajo desarrollado por el Ayuntamiento de Cazorla y su apuesta, junto a la Diputación Provincial y al resto de municipios del parque, por promover un turismo sostenible y fuente de riqueza y crecimiento para el territorio".
Fernández ha indicado que de los once Planes de Sostenibilidad Turística en Destino que han llegado a la provincia, la Diputación jiennense está desarrollando, con 15 millones de euros procedentes de fondos Next Generation, siete planes.
Estos planes, tal y como ha subrayado Fernández, favorecen la mejora de la competitividad de los territorios como destino turístico, promueven un nuevo modelo de sector turístico más sostenible y digitalizado, impulsa la cohesión del territorio y permiten, además, diversificar la oferta turística, "contribuyendo a incrementar los beneficios y el empleo generados por esta industria en el conjunto del territorio".
El representante del Ejecutivo en la provincia ha resaltado este respaldo a la modernización del sector turístico jiennense, que "demuestra que el Gobierno sabe del potencial de la provincia como destino turístico de nivel y quiere ayudar a su transformación a través de la mejora de su competitividad, con nuevas infraestructuras y con la dotación de herramientas para la digitalización del sector y sus empresas".
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo impulsa un total de once Planes de Sostenibilidad Turística en Destino específicos para la provincia de Jaén para los ayuntamientos de Úbeda (2,8 millones), Baeza (2,32 millones) y Cazorla (2,64 millones), así como para la Diputación Provincial de Jaén para la Sierra Morena jiennense-Territorio Lince, para el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, para el Parque Natural de Sierra Mágina y para el desarrollo del óleo turismo en la provincia.
También en la última convocatoria extraordinaria, aprobada en mayo, resultaron beneficiadas las iniciativas presentadas por los ayuntamientos de Martos (2,4 millones), La Carolina (2,5 millones), Alcalá la Real (2,88 millones) y Jaén capital (2,49 millones) para el desarrollo de los diferentes proyectos vinculados a la transformación de los destinos turísticos de la provincia.
También en el ámbito del turismo, Fernández ha hecho referenca a los seis millones de euros para el Plan Impulsa Patrimonio, que se reparten las ciudades de Úbeda (tres millones) y Baeza (tres millones); y los 4,1 millones de euros destinados a las mejoras en los paradores de Jaén (924.613 euros), de Úbeda (1.080.743 euros) y la rehabilitación de la Iglesia de Santo Domingo y el Arrabal Viejo de Alcalá la Real (2.106.072 millones).
Para finalizar, el subdelegado del Gobierno destacado los 185 millones de euros movilizados hasta el momento para la provincia de Jaén en el marco del Plan de Recuperación "y que están permitiendo que se estén realizando inversiones en múltiples políticas transformadoras en nuestro territorio".
"En la actualidad, se están ejecutando en la provincia casi 3.000 proyectos, gracias a estos fondos transformadores que van a llegar a la totalidad de los municipios de la provincia y que, sin ninguna duda, impulsarán el desarrollo y la economía", ha concluido Fernández.