El Hospital de Jaén se suma a los actos del Día del Niño Hospitalizado
Menores y familiares han lanzado besos para hacer más llevadera la estancia a los enfermos

Foto: ALES JAÉN
Actos celebrados en el Hospital de Jaén.
El Hospital Universitario de Jaén se ha sumado este martes a la conmemoración del Día del Niño Hospitalizado con diversas actividades, como muestra de su apoyo a todos los menores ingresados en centros sanitarios y a sus familias.
Con motivo de esta efeméride, la Asociación contra las enfermedades de la Sangre (ALES) ha organizado un acto que ha contado con su presidente, Óscar Moriana, y miembros del equipo directivo y profesionales de Pediatría.
Además, han asistido, entre otros, la concejala de Jaén de Servicios Sociales, Ángeles Díaz; la vicepresidenta segunda de la Diputación y diputada de Igualdad, Políticas Sociales y Juventud, Francisca Medina; y el delegado territorial de Fomento, Ordenación del Territorio y Vivienda, Miguel Contreras.
En concreto, menores y familiares han lanzado al aire y entregado besos, además de participar en una coreografía y entregar piruletas con forma de corazón en la puerta del Hospital Materno-Infantil. En las plantas de hospitalización de Pediatría, se han decorado las estancias.
Con los besos como protagonistas, según ha comentado el presidente de ALES, "el objetivo que pretende trasladar la jornada lúdica de hoy es "abrazar a los niños, abrazar a los médicos y sanitarios". "Porque sin ellos nada de esto sería posible porque le hacen mucho más fácil la vida a los niños durante su estancia en el hospital", ha afirmado.
El delegado, por su parte, ha explicado que cada 13 de mayo se celebra el Día de la Infancia Hospitalizada, donde se conmemora la resolución de la Carta de los Derechos del Niño Hospitalizado el 13 de mayo de 1986 a propuesta de la Federación Española de padres de niños con cáncer y de las principales fundaciones que ofrecen actividades a los más pequeños durante su estancia en los hospitales.
"Y desde la Junta de Andalucía trabajamos intensamente en proporcionar la mejor atención posible a nuestros pacientes más sensibles, como son los niños y sus familias", ha manifestado Contreras.
De su lado, la concejala de Servicios Sociales ha apuntado que "el objetivo es aprovechar el día para reivindicar esa financiación tan necesaria, que necesitan estas entidades para llevar a cabo un acompañamiento tanto sanitario como social para apoyar a estas familias en esta situación de especial vulnerabilidad".
Protagonistas
"Cada 13 de mayo, aprovechamos para que los niños hospitalizados sean una vez más los protagonistas de esta fecha que trata de homenajear a estos pequeños valientes, a sus familias y a los profesionales sanitarios que los tratan, además de a todas aquellas personas y asociaciones que hacen más llevadera la estancia en el hospital, con actividades lúdicas y entreteniendo a los pequeños", ha dicho.
El Día del Niño Hospitalizado se ha recordado, igualmente, en otros centros como el Hospital Universitario San Agustín, de Linares, donde se ha realizado un cuentacuentos con los menores hospitalizados, coordinado por el Aula Escolar Hospitalaria y la Unidad de Pediatría. Han podido disfrutar de la lectura y la animación 'El Gallo Kiriko' por parte del grupo Ven Acá P'acá, de la Asociación Estación de Almería.
Junto a esta actividad, este miércoles está prevista otra, en la que estudiantes de cuarto de ESO del Colegio SAFA visitarán el hospital linarense para conocer su funcionamiento interno, pasando por las áreas de Laboratorio, Microbiología, Hematología, Anatomía Patológica y Pediatría.
Los centros sanitarios organizan también otras fiestas para sus pacientes infantiles como las de Navidad, Reyes Magos y Carnaval, además que conmemorar otras fechas significativas como la de este martes, como las dedicadas a la Paz, el Medio Ambiente, la Infancia, el Libro o el Día de Andalucía. Unas iniciativas con las que se busca hacer la estancia en el centro lo más confortable posible a los menores y sus familiares.
Los pacientes infantiles reciben en las aulas de enseñanza las clases y enseñanzas necesarias, según el nivel educativo de cada uno, para que al volver a sus colegios puedan seguir el ritmo habitual de sus compañeros, y lo hacen mientras permanecen en el área de Pediatría o durante su asistencia a consultas y revisiones médicas.