El PP analiza con senadores nacionales las necesidades de Jaén

Celebrada una reunión con la senadora del PP de Castellón, Salomé Pradas; y el senador del PP de Valencia, Fernando de la Rosa; y con el Colegio de Abogados

 PP Jaén Senadores

Foto: EXTRA JAÉN

Fernando de la Rosa, Salomé Pradas, Erik Domínguez, Javier Márquez y Manuel Bonilla.

El presidente provincial del Partido Popular de Jaén, Erik Domínguez; el senador del PP de Jaén, Javier Márquez; y el portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Jaén y diputado autonómico, Manuel Bonilla; han mantenido una reunión con la senadora del PP de Castellón, Salomé Pradas; y el senador del PP de Valencia, Fernando de la Rosa, con el fin de que ambos conocieran las necesidades que tiene la provincia de Jaén y "puedan prestar su máxima colaboración" a Márquez en su defensa de Jaén en el Senado.

Domínguez agradeció la disposición para conocer "un poco más la provincia de Jaén y sus necesidades, sobre todo, en materia judicial". El presidente provincial aprovechó la ocasión para pedir "aunar esfuerzos para que Pedro Sánchez deje de bloquear la A-32, una autovía que precisamente conectaría Jaén con el Levante, pero que el PSOE ha paralizado cada vez que ha gobernado".

Lamentó: "Actualmente nos encontramos con que el tramo finalizado ya lo había dejado comprometido el anterior Gobierno del PP y que desde entonces no se ha presupuestado ni un tramo nuevo".



Esta mañana Márquez, acompañado de sus dos compañeros del Senado, ha tenido un encuentro en el Colegio Oficial de Abogados de Jaén donde valoraron y analizaron, junto con los colegios profesionales, las necesidades judiciales a nivel nacional.

Algunas de las reivindicaciones puestas encima de la mesa han estado relacionadas, principalmente, con la dotación de nuevos medios y la agilización de los procesos judiciales, además de la eliminación de los colapsos en las plantas judiciales.

Los profesionales han solicitado que se aborden los tres Proyectos de Ley que afectan al mundo judicial en cuanto a organización y digitalización ya que, "si bien hay aciertos, también consideran que hay errores propios del desconocimiento de quienes se han encargado de su redacción".

Por tanto, se llevan al Senado las propuestas "para darles voz en la Cámara".