Interiorismo Trinidad inaugura ‘Agua y olivo: viajes de oro líquido’

Un nuevo espacio inmersivo en sus instalaciones de Úbeda

Exposición de Interiorismo Trinidad.

Interiorismo Trinidad ha inaugurado la exposición ‘Agua y olivo: viajes de oro líquido’, que transporta al visitante, a través de los viajes históricos del aceite de olivo y agua, desde las antiguas rutas fenicias hasta nuestros días, mediante la combinación de arte digital, proyecciones envolventes y piezas de cerámica artesanal, dando una visión innovadora del aceite de oliva, como símbolo de vida, comercio y conexión cultural.

En el acto de inauguración ha asistido concejal de Comercio, Industria y Artesanía, José Luis Madueño, y también ha estado presente el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano; la delegada de Empleo y Trabajo Autónomo, Ana Mata; el presidente de la Asociación de Artesanos, Alfonso Hidalgo; y el historiador y escritor Vicente Ruiz; así como los propietarios de Interiorismo Trinidad, Manuel Moreno y Esther Moreno.

José Luis Madueño ha manifestado que han podido disfrutar de un espacio inmersivo que llega a lo más profundo, por la historia que cuenta, que tiene como protagonista al AOVE, la artesanía y las rutas comerciales, gracias a unas técnicas visuales que transportan al espectador a diferentes épocas de la historia. “La muestra interactiva merece la pena verla, tanto por las piezas de artesanía como por el audiovisual mostrado”, ha declarado.

EL PROYECTO
Por su parte, Manuel Moreno ha comentado que su empresa siempre está reinventándose, buscando la innovación en todos los ámbitos, en esta ocasión con el nuevo espacio que ponen al servicio del público, siendo el primero que se ubica en una tienda de decoración en España. “Este espacio, además de enseñar nuestros proyectos de decoración, lo hemos destinado para hacer creaciones de arte, mezclando lo digital y lo visual, esta vez, con temas de artesanía”, ha puntualizado.

La inauguración, como ha manifestado Moreno, ha coincidido con la celebración de los Días Europeos de la Artesanía y las personas interesadas en visitarlo pueden verlo durante el horario de apertura del establecimiento y en otros horarios complementarios, que se anunciarán en las redes sociales de Interiorismo Trinidad.

En palabras de Esther Moreno esta idea surge cuando cae en sus manos un libro del escritor e historiador Vicente Ruiz. “Pensamos en generar o plasmar esa historia del aceite, a través del agua, y contarla no solo de una forma visual, sino también a través de las ánforas que portaban ese aceite, para ello se ha colaborado con los Góngora, Tito, Nati Kabuki, … Combinando la parte tradicional de la alfarería con la parte innovadora que hacemos nosotros con la impresora 3D. Es un viaje muy bonito y poético”, ha apostillado.

La experiencias multisensorial se estructura en tres capítulos, que exploran el recorrido del aceite de oliva a lo largo de la historia: ‘El viaje fenicio a la Bética: los primeros navegantes que trajeron el olivo y establecieron un próspero comercio’, ‘La Bética en el Imperio Romano: la provincia que abasteció a Roma con su preciado oro líquido’ y ‘La expansión a América: cómo el aceite de oliva cruzó el Atlántico y echó raíces en el Nuevo Mundo’.