Jaén Merece Más celebra el avance en el PGOM
El portavoz del grupo municipal, Luis García Millán, ha expresado su satisfacción ante las líneas del Plan presentadas este lunes

Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN
Presentación avances del Plan.
El portavoz del grupo municipal Jaén Merece Más, Luis García Millán, ha expresado este lunes a través de un comunicado su satisfacción por el avance del nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), un documento estratégico que marcará el modelo de ciudad para las próximas décadas.
“Un Jaén más verde, un Jaén sostenible, un Jaén amable, un Jaén accesible”, ha resumido, destacando que este plan recoge las principales demandas de los jiennenses y responde a la visión de ciudad que defiende Jaén Merece Más. Un plan que además es respetuoso con el casco histórico porque va a tratar a la Catedral y al entorno de este monumento como si ya fuera Patrimonio de la Humanidad, según ha destacado el portavoz.
García Millán ha subrayado que Jaén Merece Más viene reclamando la necesidad de un nuevo PGOM, ya que el vigente data de 1996 y se encuentra completamente desfasado respecto a las necesidades reales de la capital. “Este plan supone un paso firme hacia una ciudad ordenada y moderna, que ofrece seguridad jurídica a los inversores y emprendedores que quieran apostar por Jaén para generar empleo y riqueza”, ha afirmado.
El portavoz también ha valorado positivamente que el nuevo PGOM nazca del consenso y la participación ciudadana, implicando a colectivos sociales, profesionales y a todos los grupos municipales del Ayuntamiento. “Desde Jaén Merece Más creemos que el futuro de Jaén debe construirse con la opinión de todos. El equipo redactor ya ha mantenido numerosas reuniones y, tras la presentación oficial del documento a la Junta de Andalucía el próximo 18 de junio, se abrirá un nuevo proceso de participación para que todos los jiennenses puedan aportar sus propuestas”, ha añadido.
Según García Millán, el nuevo PGOM no solo dará estabilidad urbanística a la ciudad, sino que permitirá planificar con sentido común la ubicación de equipamientos, infraestructuras y servicios, independientemente del signo político que gobierne en el futuro. “Es una herramienta de consenso que rompe con años de improvisaciones y debates eternos que han frenado el desarrollo de Jaén”, ha asegurado.
Finalmente, García Millán ha recalcado que el PGOM será “el libro de estilo” que definirá el modelo de ciudad para las próximas décadas. “Es una hoja de ruta común que nos damos como ciudad para pensar en grande y planificar un Jaén más habitable, cohesionado y con visión de futuro”, ha concluido.