Jaén sitúa la cifra del paro en la más baja de los últimos 18 años

Según los datos de la EPA para la provincia en el primer trimestre del año hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística

 Jaén sitúa la cifra del paro en la más baja de los últimos 18 años

Oficina del paro.

Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) para la provincia en el primer trimestre del año hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística, de enero a marzo, el número de parados en Jaén disminuyó en 6.100, situándose el total en 41.800, la cifra más baja en los últimos 18 años. El número de ocupados también alcanza un registro histórico al incrementarse en 4.300 personas hasta alcanzar la cifra de 232.000 personas en el primer trimestre del año. La tasa de paro se sitúa en el 15,28% y la de actividad en el 51,81%.

Con registros positivos en cuanto a la ocupación en la mayoría de sectores con agricultura a la cabeza con 6.300 ocupados más, seguido por construcción (2.6000 ocupados más) y servicios (1.800), la Confederación de Empresarios de Jaén valora con preocupación la pérdida de 6.300 ocupados en el sector industria respecto al último trimestre de 2024.

Pese a las buenas cifras dadas en el conjunto del mercado laboral jienense para el primer trimestre de 2025, la Confederación de Empresarios de Jaén considera que la situación de las empresas jienenses dista mucho de ser positiva en un comienzo de año marcado por la incertidumbre normativa, el alza sostenida de costes laborales para las empresas y la reducción de la jornada laboral. La CEJ considera especialmente preocupante que la cifra de ocupados en el sector industrial no sea capaz de consolidar una tendencia positiva y vuelve a hacer un llamamiento para que las administraciones públicas coloquen las políticas de reindustrialización como como eje central de su acción para construir una base productiva sólida que permita a la provincia impulsar su competitividad y generar empleo estable y de calidad.