La DGT prevé 55.000 desplazamientos en Jaén en la "Operación Retorno"
Se esperan alrededor de 1.100.000 desplazamientos de largo recorrido por Andalucía y se pone en marcha el dispositivo especial de vigilancia

Foto: DGT - Archivo
A-4
Durante periodo comprendido entre las 15 horas del viernes 29 y las 24 horas del domingo 31 de agosto, se producirá un importante movimiento de vehículos por toda la red viaria, motivado por la coincidencia de desplazamientos de:
- Retorno de los que finalizan sus vacaciones de agosto (el más importante en cuanto a desplazamientos en el verano). Retorno “escalonado” entre los días que preceden al fin de semana y el propio fin de semana, principalmente el domingo.
- Salida de los que inician sus vacaciones en septiembre.
Estos desplazamientos se producirán principalmente desde/hacia zonas turísticas de costa o de descanso vacacional.
A estos movimientos de retorno y de salida por finalización y comienzo de las vacaciones, se unirán los habituales de un fin de semana estival.
Por todo lo anterior, la Dirección General de Tráfico pone en marcha una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico denominadas Operación Especial “Retorno del verano - 2025”, dando cobertura al gran número de desplazamientos que se producirán, contando para ello con la máxima disponibilidad de sus medios humanos (Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de Helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera), con vistas a facilitar la movilidad y fluidez a las carreteras en que se prevén desplazamientos masivos de vehículos y velando por su seguridad vial.
Desde los Centros de Gestión de Tráfico con sede en Málaga y Sevilla, en servicio durante las 24 horas del día, se dará un especial servicio antes, durante y después de cada operación especial. Con un total de más de 60 funcionarios y personal técnico especializado que atienden las labores de supervisión, regulación e información.
Se dispone además de medios aéreos (helicópteros y drones) que cubren los principales itinerarios utilizados por los vehículos por toda Andalucía y que se centrarán en aquellos puntos donde previsiblemente puedan producirse incidencias. En vuelo se informará del estado de la circulación a los Centros de Gestión de Tráfico y a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, realizará los servicios habituales de ayuda, asistencia y vigilancia del tráfico, en toda la red interurbana de carreteras en la Comunidad Autónoma, prestando especial atención a aquellas que previsiblemente vayan a soportar un mayor número de desplazamientos.
PREVISIONES DE CIRCULACIÓN EN ANDALUCÍA
En Andalucía, se prevé que se produzca 1.047.000 desplazamientos de largo recorrido. Las carreteras que soportarían el mayor número de desplazamientos serían A-357, A-4, A-44, A-45, A-49, A66, A-7, A-92, A-92M, AP-4, AP-7, MA-20, N-4 y la red secundaria por el acceso a zonas turísticas de descanso y de segunda residencia.
Distribución del 1.113.200 de desplazamientos por provincias en Andalucía:
Las previsiones de circulación para los días en que se desarrollará esta Operación Especial serán las indicadas a continuación. La DGT recuerda evitar viajar durante las horas desfavorables y muy desfavorables: