La Diputación contribuirá con 2,9 millones al PFEA 2025

El Gobierno de España aporta 25,7 millones de euros con el fin de dar empleo en la provincia, generar inversiones y mejorar infraestructuras y servicios

 La Diputación contribuirá con 2,9 millones al PFEA 2025

Foto: Extra Jaén

Reunión Comisión Provincial de Seguimiento del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) 2025

La Diputación Provincial de Jaén contribuirá con 2,9 millones de euros a cofinanciar el coste de los materiales necesarios para los más de 170 proyectos que se llevarán a cabo en los 97 municipios jiennenses con cargo al Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) 2025. El diputado de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea, ha participado en la Comisión Provincial de Seguimiento de este plan, que se ha celebrado hoy y en la que se ha ratificado por unanimidad "la distribución de los 25,7 millones de euros para la provincia de Jaén que pone el Gobierno de España con el fin de dar empleo en la provincia y generar también inversiones y mejoras en infraestructuras y servicios públicos de los 97 municipios de la provincia de Jaén". Esta partida, como resalta Agea, se va a traducir en la ejecución de "más de 170 proyectos en los distintos ayuntamientos, que van a generar una cantidad de 340.000 jornales aproximadamente".

Unos jornales que "son importantes para un segmento de la población, como es el de las jornaleras y jornaleros, que adolece de una gran temporalidad y que, una vez que termina la cosecha de aceituna, es una buena noticia que las distintas administraciones empecemos a trabajar para poner en marcha este plan que no solo genera empleo para los jornaleros y jornaleras del campo, sino que también supone una mejora importante de los edificios, espacios y servicios públicos en el ámbito rural de la provincia de Jaén", apostilla el diputado.

El PFEA, que lleva en marcha desde el año 1984, ha supuesto "una auténtica transformación en los pueblos de Andalucía y hoy en día sigue más vivo que nunca", reivindica José Luis Agea, ya que "los municipios necesitan actualizar sus infraestructuras básicas y la población demanda cada vez mejores servicios públicos". En esta línea, el responsable de Infraestructuras Municipales de la Diputación valora que siga vigente y también que sea "un plan donde participan y colaboran las distintas administraciones, y en el que hay que agradecer el esfuerzo que hace el Gobierno central, que en los últimos años, en concreto desde 2019, ha incrementado su presupuesto con una subida para jornales de 6,2 millones de euros".



Por lo que respecta a la contribución de la Diputación Provincial de Jaén al PFEA 2025, Agea recuerda que este año ascenderá a 2,9 millones de euros, destinados a pagar parte de los materiales necesarios para acometer las obras previstas. Al respecto, ha solicitado a la Junta de Andalucía que "aumente el porcentaje para la compra de materiales con el que contribuye al PFEA, ya que ahora representa el 45% de la inversión en mano de obra y pedimos que ascienda al 60%, por la subida de precios que han experimentado en los últimos años, con el objetivo de que los ayuntamientos, a los que les cuesta más sufragar esos materiales, no tengan que aportarlos de sus fondos propios".

Tras la aprobación de la distribución de estos fondos en la Comisión Provincial del PFEA, José Luis Agea recuerda que "pronto se publicará y en breve los ayuntamientos jiennenses podrán solicitar este nuevo PFEA para seguir fomentando el empleo agrario y continuar transformando nuestros pueblos de la provincia de Jaén".