La Junta, satisfecha por la documentación del tranvía enviada

Asegura que comprobará que la documentación es la correcta y, a partir de ahí, iniciará la tramitación de los contratos de mantenimiento y explotación

 La Junta, satisfecha por la documentación del tranvía enviada

Foto: JUNTA DE ANDALUCÍA

Tranvía de Jaén.

La Junta de Andalucía ha lamentado que el Ayuntamiento de Jaén haya tardado "casi cinco meses" en remitir el certificado de retención de crédito del tranvía para las anualidades 2025-2030 tal y como se le venía pidiendo "por carta, en persona y en comisión".

No obstante, en un comunicado, la Junta ha mostrado su "satisfacción" por su envío y ha indicado que la Consejería de Fomento "analizará ahora que la documentación es la correcta y, a partir de ahí, iniciará la tramitación de los contratos de mantenimiento y explotación, con un montante de 52 millones de euros que asume la Junta en un 75 por ciento y el resto el Consistorio".

Señala la Junta que "no se entiende tanta dilación a la hora de presentar un papel que no requiere de tanta tramitación" y que dicen llevar solicitando desde noviembre cuando aún gobernaba en el PP en el Ayuntamiento con Agustín González como alcalde.

"Prueba de ello es que hemos solicitado este certificado desde noviembre, al anterior gobierno municipal y, posteriormente, tras la moción de censura, al actual gobierno en varias ocasiones", dice el comunicado. En este punto, señala que se le ha reclamado al Ayuntamiento "en la comisión del tranvía en febrero y, ya en el último mes, tanto en persona, en una visita de la consejera a Jaén, como en dos ocasiones por carta".

Añaden que el documento que se ha pedido al Ayuntamiento es el mismo que presentaron en 2021 para las anualidades hasta 2024. "No se entiende esta tardanza cuando todos deberíamos buscar un objetivo común, que es poner en marcha el tranvía de Jaén cuanto antes", dice el comunicado.

Inciden en que el certificado solicitado es "una obligación legal que está recogida en la Ley de Contratos del Sector Público y también en el convenio". El tranvía se pone en marcha con financiación de las dos administraciones, Junta y Ayuntamiento, y, según la Administración autonómica, "hace falta la consignación presupuestaria de ambas para los contratos de mantenimiento y explotación".

"No se trata ni de un capricho ni de una estrategia política, sino cumplir la ley y el convenio", dice el comunicado y subraya que el Gobierno andaluz "está lejos de controversias políticas y sólo piensa en saldar una deuda pendiente desde hace muchos años con los jiennenses" ya que el tranvía lleva sin funcionar desde 2011.