La Mesa Local de Discapacidad agilizará la toma de decisiones
Para avanzar en la inclusión y accesibilidad de la ciudad

Foto: EXTRA JAÉN
Mesa Local de Discapacidad
La Mesa Local de Discapacidad de Jaén ha acordado crear una mesa permanente para favorecer la agilidad y efectividad en la toma de decisiones que permitan avanzar en la inclusión y accesibilidad de la ciudad.
Este ha sido uno de los puntos de la reunión presidida este miércoles por la concejala de Inclusión y Accesibilidad, Elena Araque, con la presencia de representantes de una veintena de colectivos sociales. Además, han asistido las ediles de Asuntos Sociales, María Segovia, y de Educación, Maribel López.
Araque ha explicado que el Ayuntamiento jiennense impulsa la Mesa Local de Discapacidad con entidades del tercer sector, de acuerdo a la adhesión a la red de municipios accesibles y con el objetivo es llevar la accesibilidad universal a cada una de las áreas municipales, según ha informado el Consistorio.
Para ello, según ha añadido, es fundamental el contacto directo y constante con los colectivos. En ese sentido, se ha acordado crear una mesa permanente "en la que una representación de estos colectivos tengan reuniones de trabajo periódicas y frecuentes en las que se acordarán los temas que se llevarán posteriormente a la Mesa Local, favoreciendo la agilidad en la toma de decisiones".
La edil ha valorado la colaboración con los colectivos sociales que atienden directamente a personas con discapacidad y asesoran en criterios técnicos de cuestiones relacionadas con la accesibilidad y que "son fundamentales para llegar y actuar justo donde ellos necesitan".
En la reunión, asimismo, se ha aprobado la puesta en marcha de una campaña en centros educativos en el próximo curso con la intención de trabajar la inclusión en nuestra ciudad desde los más pequeños y de la mano de los propios colectivos.
"Vamos a iniciar una campaña de sensibilización en los centros educativos de la capital a partir del mes de septiembre para concienciar a los niños a través de juegos de la importancia de esta materia y serán los propios colectivos los que trabajen directamente con los centros para llevar a cabo esas acciones", ha señalado la concejala.
Por otra parte, se ha referido al trabajo conjunto realizado en materia de accesibilidad en el recinto ferial con motivo de la Feria de San Lucas. "El pasado año fue una feria más accesible para todos, supuso un antes y un después en esta ciudad, pero no queremos quedarnos ahí, vamos a mejorarla y hacer más por estos colectivos, para que disfruten de San Lucas como cualquier otro ciudadano", ha dicho.