La UNED dona más de 1.200 libros al centro penitenciario

Proceden de donaciones de la ciudadanía en las dependencias de la UNED en Úbeda, Alcalá la Real, Linares, Andújar y Jaén

 La UNED dona más de 1.200 libros al centro penitenciario

Foto: EXTRA JAÉN

La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, el director del Centro Penitenciario de Jaén, Juan Mesa, y la directora del Centro Asociado Andrés de Vandelvira de la UNED en Jaén, María Luisa Grande.

El Centro Asociado Andrés de Vandelvira de la UNED en Jaén ha donado 1.203 libros al centro penitenciario de Jaén procedente de entregas realizadas por la ciudadanía en las dependencias de la UNED en Úbeda, Alcalá la Real, Linares, Andújar y Jaén, durante la campaña desarrollada entre el 1 de abril y el 15 de mayo.

La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha señalado que "la educación es un pilar base para lograr la reinserción social de las personas privadas de libertad". Madueño ha agradecido el compromiso y la iniciativa de la UNED en Jaén por su campaña de acopio material bibliográfico de temática variada para entregarlos al Centro Penitenciario de Jaén.

En el acto de entrega, celebrado este lunes en la Subdelegación del Gobierno de España en Jaén, han participado el director del Centro Penitenciario de Jaén, Juan Mesa, y la directora del Centro Asociado Andrés de Vandelvira de la UNED en Jaén, María Luisa Grande.



Para Madueño, "resulta emocionante ver cómo entre todos y todas, con pequeños gestos como es la donación de un libro, podemos contribuir a la reinserción social de aquellas personas que están cumpliendo su pena en el centro penitenciario".

La iniciativa, impulsada por el profesor-tutor y coordinador de la Facultad de Derecho del Centro Asociado de la UNED en Jaén, Juan Manuel Fernández Aparicio, ha contado con una gran acogida, en parte, gracias a la promoción de esta campaña de acopio a través de cartelería, la publicación en el Boletín Digital de Bibliotecarios de la UNED y la difusión en redes sociales. El materia bibliográfico donado es de temática variada y destacan de manera significativa la literatura internacional, la colección Salvat de RTVE, libros de historia y biografías, y la novela histórica, entre otras temáticas.

La representante del Gobierno de España en la provincia ha manifestado que "la actividad supone incrementar el nivel formativo y cultural de la población penitenciaria y, en definitiva, facilitar su posterior reinserción social".

También, ha detallado que el Centro Penitenciario de Jaén cuenta con una infraestructura en la que se incluye una biblioteca central con sala de lectura, además de una biblioteca en cada uno de los módulos con sala de lectura, y un fondo bibliográfico que se compone de 8.667 volúmenes y 365 cintas de video.

La subdelegada ha resaltado de forma especial que "en el año 2021, el número de libros que se prestaron fue 866". Este dato es especialmente significativo puesto que "representa la importancia de disponer de medios que permitan cubrir las carencias con las que estas personas ingresan en prisión".