Lanzan la campaña "Kit de Supervivencia por la Escuela Pública"

FAMPA Los Olivos lanza el "Kit de Supervivencia por la Escuela Pública" para reivindicar los pilares de una educación igualitaria y de calidad

 Lanzan la campaña "Kit de Supervivencia por la Escuela Pública"

Una alumna en un colegio.

La Federación Provincial de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado de Jaén (FAMPA Los Olivos) ha lanzado una nueva campaña visual y de sensibilización bajo el título "Kit de Supervivencia por la Escuela Pública", con el objetivo de visibilizar y defender los valores fundamentales que sostienen un sistema educativo público, gratuito, inclusivo y de calidad.

La iniciativa, desarrollada en colaboración con CODAPA y con el respaldo de la Junta de Andalucía, presenta una infografía clara y potente que muestra una mochila simbólica cargada con 17 principios esenciales para garantizar una escuela pública fuerte y justa: gratuidad, coeducación, respeto a la diversidad, cohesión social, profesorado comprometido, interculturalidad, inclusión, valores, igualdad de oportunidades, democracia, calidad educativa, cobertura geográfica, justicia, ruralidad, talento y futuro.

"No se trata de un simple gráfico. Esta campaña es un recordatorio de todo lo que está en juego cuando hablamos de educación pública", ha señalado Belén Navarro Montalbán, presidenta de FAMPA Los Olivos. "Defenderla no es una opción: es una obligación social, política y moral."



A través de redes sociales y AMPAS de centros públicos educativos de la provincia, FAMPA está difundiendo la imagen del "kit" acompañada de una llamada a la acción: ¿Qué no puede faltar en tu mochila por la escuela pública?

Con el hashtag #KitEscuelaPública, la campaña invita a familias, docentes y alumnado a compartir sus reflexiones y a implicarse activamente en la defensa de un sistema educativo que garantice igualdad de oportunidades sin distinciones sociales, económicas o geográficas.

Con esta acción, FAMPA Los Olivos continúa su labor en defensa de una escuela pública inclusiva, democrática, comprometida con la igualdad y construida desde la participación de toda la comunidad educativa.