Llamamiento de CCOO y UGT a la movilización del 1º de Mayo

El lema elegido para este año por las centrales sindicales es 'Proteger lo conquistado, ganar futuro'

 Llamamiento de CCOO y UGT a la movilización del 1º de Mayo

Foto: E.P.

Manuel Salazar y Silvia de la Torre

Los secretarios generales de UGT y CC OO en la provincia de Jaén, Manuel Salazar, y Silvia de la Torre, respectivamente, han llamado a la ciudadanía a manifestarse el próximo 1 de mayo porque, según los dirigentes sindicales, son "muchas las razones" para salir a la calle. El lema elegido para este año es 'Proteger lo conquistado, ganar futuro' y la manifestación del 1º de Mayo saldrá este año a las 11,30 horas desde la Plaza de la Constitución.

Así lo han indicado en rueda de prensa Salazar y De la Torre, que han manifestado su compromiso "claro y contundente" con las personas trabajadores, al tiempo que han defendido que allí donde hay organizaciones sindicales con poder y fuerza en la toma de decisiones, "la vida de la clase trabajadora es mejor".

Manuel Salazar en su intervención ha señalado que el manifiesto del primero de mayo no es indiferente a situaciones como la guerra de Ucrania, el genocidio del pueblo palestino en Gaza o "la guerra comercial iniciada por EEUU con la imposición de los aranceles". En este punto, ha hecho hincapié en que "los aranceles afectan a nuestra provincia tanto al sector agroalimentario como al automovilístico".



Asimismo, ha señalado que hay muchas razones para que los sindicatos se presenten ante la ciudadanía este 1º de Mayo con los deberes cumplidos y ha aludido directamente a "a contratación indefinida que ha aumentado "significativamente", o la subida del salario mínimo interprofesional que "ha supuesto una disminución de la brecha salarial".

Por su parte, De la Torre ha puesto el acento en reivindicar el sindicalismo de clase como "herramienta esencial para construir sociedades más justas y democráticas". En el ámbito internacional, ha manifestado que la guerra de aranceles tendrá "un efecto negativo con la subida de precios que conllevará una nueva crisis y generación de más desempleo", por lo que si la situación continua "habrá que proteger el empleo y poner mecanismos y recursos para proteger a los sectores más afectados".