Más de 2.000 menores pasan por las escuelas municipales de verano

El Ayuntamiento ha comunicado que se mantendrán hasta el 5 de septiembre "para facilitar la conciliación familiar y laboral"

 Más de 2.000 menores pasan por las escuelas municipales de verano

Foto: Extra Jaén

Visita a la Escuela Municipal de Verano del Polígono del Valle

Más de 2.000 menores de Jaén han pasado por las escuelas municipales de verano, que el Ayuntamiento va a mantener hasta el 5 de septiembre "para facilitar la conciliación familiar y laboral".

Así lo ha indicado este miércoles la concejala de Servicios Sociales, Ángeles Díaz, en la visita que, junto al edil de UPM y Juventud, José Manuel Higueras, ha realizado a la escuela de verano del centro de servicios sociales del Polígono del Valle. Un espacio que ha contado con la asistencia de más de 30 niños y niñas con edades comprendida de entre seis y doce años.

Para facilitar la conciliación familiar y, por primera vez, el Ayuntamiento, a través del Patronato Municipal de Servicios Sociales, ha ampliado este servicio hasta el próximo 5 de septiembre.



"Y no solo hemos ampliado las fechas para este verano, también los horarios, ofertando este servicio de 8,00 a 14,00 horas tal y como nos demandaban muchas madres y padres que, durante la época estival, trabajan y tienen dificultades para conciliar la vida laboral y familiar", ha explicado Díaz

De esta forma, y gracias a la colaboración de la Universidad Popular Municipal y el Patronato Municipal de Deportes, se ha ofertado "unas escuelas de verano inclusivas y cien por cien conciliadoras, en las que los más de 2.000 niños y niñas que han pasado por ellas no han tenido tiempo de aburrirse".

En el caso de la escuela del centro social del Polígono del Valle, se han programado todo tipo de talleres y manualidades como pintura, arcilla, juegos de agua, actividades deportivas o ginkanas, entre otras.

"Además, los niños y niñas tienen la oportunidad, dos veces a la semana, de ir a la piscina de la Salobreja con un servicio de autobús gratuito que los lleva y los trae, gracias a la financiación aportada por el Plan Corresponsables del Gobierno de España ", ha dicho la concejala.

Las escuelas de verano se desagregan en 250 plazas semanales de las 2.000 totales, con hasta 40 menores en cada centro. Además de monitores específicamente seleccionados con cargo al Plan Corresponsables, atienden a los pequeños monitoras de la Universidad Popular, un monitor por cada centro de servicios sociales perteneciente al Patronato de Asuntos Sociales e integradores sociales de la Caixa y Afais que velan especialmente por la atención a la discapacidad.

El concejal de la UPM y Juventud ha destacado la colaboración de la Universidad Popular en esta iniciativa, "con la aportación de más de 30 monitores". "Durante estos dos meses, se han estado empleado a fondo para garantizar la plena inclusión de niños y niñas, su diversión con atención a la creatividad, el deporte y la convivencia, basándose en su experiencia en la UPM", ha valorado.

Higueras, igualmente, ha señalado el "importante papel social" que realizan estas escuelas, "facilitando a muchos padres y madres la conciliación familiar y laboral que, en los meses de verano, se complica aún más debido a las vacaciones escolares".