Cazorla renueva su turismo con una experiencia 3D y un folleto digital

El proyecto, enmarcado en el Plan de Sostenibilidad Turística de Cazorla, ha contado con una inversión de 15.399,67 euros

 Cazorla renueva su turismo con una experiencia 3D y un folleto digital

Foto: AYUNTAMIENTO DE CAZORLA - Archivo

Fachada del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Cazorla ha dado un paso adelante en la modernización de su oferta turística gracias a la adjudicación del Lote 2 del proyecto de digitalización de los servicios turísticos, dentro del Plan de Sostenibilidad Turística de Cazorla, enmarcado a su vez en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, y financiado con Fondos 'Next Generation' de la Unión Europea.

El contrato, adjudicado mediante licitación pública por un importe de 15.399,67 euros, ha sido ejecutado por la empresa especializada Proyectos Inmersivos S.A.U., con sede en Xirivella, reconocida por su experiencia en contenidos turísticos digitales y experiencias inmersivas.

La concejala de Turismo, Nuria Serrano ha manifestado que “gracias a este proyecto no solo conservamos y difundimos nuestro patrimonio histórico, sino que lo hacemos accesible, innovador y atractivo para todos los públicos”. En esta línea, ha señalado que “esta actuación posiciona a Cazorla como referente en digitalización turística en entornos rurales, combinando rigor histórico, innovación tecnológica y sostenibilidad”.



El nuevo folleto digital de Cazorla ha sido concebido con un enfoque accesible, informativo y adaptado a todo tipo de públicos, diseñado con imágenes en alta resolución, incluye textos descriptivos, históricos y culturales, enlaces interactivos, vídeos, mapas y códigos QR accesibles (Braille y NaviLens), que permiten su uso por personas con diversidad funcional.

El proyecto estrella es la reconstrucción virtual en 3D de las Ruinas de Santa María, que permite al visitante vivir una experiencia inmersiva que recrea cómo habría sido la iglesia si se hubiera completado su construcción. A través de tecnologías como fotogrametría aérea con dron y escáner LIDAR terrestre, se ha generado un modelo detallado del estado actual y uno proyectado del edificio, integrados en una experiencia virtual de alta calidad visual (4K a 60 fps). Todo este contenido ha sido diseñado para ser multiplataforma, responsiva y accesible, permitiendo su integración en los dispositivos indicados por el Ayuntamiento, cuyo personal ha sido formado para su gestión y mantenimiento.

La iniciativa se integra dentro de una estrategia global para modernizar y diversificar la oferta turística del municipio, atraer nuevos perfiles de visitantes y hacer del turismo una herramienta de desarrollo local e inclusión. Esta acción está enmarcada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, consiguiendo los siguientes objetivos:

  • 8. Trabajo decente y crecimiento económico
  • 9. Industria, innovación e infraestructura
  • 17. Alianzas para lograr los objetivos