Más de 28.000 personas fueron atendidas por Cruz Roja en 2024

Jerónimo Vera afirma que la actividad desarrollada por la ONG ha sido posible gracias a la implicación de los 2.268 voluntarios y el respaldo de los socios

 Más de 28.000 personas fueron atendidas por Cruz Roja en 2024

Foto: E.P.

Dos voluntarios de Cruz Roja acompañan a una mujer

Cruz Roja atendió en 2024 a 28.110 personas a través de los diversos proyectos que desarrolla en la provincia de Jaén, que abarcan desde la atención a quienes sufren extrema vulnerabilidad, al fomento de la salud, la orientación y apoyo en materia laboral a colectivos vulnerables o la respuesta ante situaciones de emergencia, entre otros.

El presidente de Cruz Roja en Jaén, Jerónimo Vera, encargado de presentar la memoria anual de la entidad, ha apuntado que toda la actividad desarrollada ha sido posible gracias a la implicación de 2.268 personas voluntarias, el esfuerzo del personal técnico y el respaldo de 13.490 socios, además del apoyo de las administraciones públicas, donantes y empresas colaboradoras.

Vera ha destacado los tres grandes retos a los que la organización social ha volcado especiales esfuerzos durante 2024, como es la extrema vulnerabilidad, la soledad no deseada y la empleabilidad de las personas con las que trabajan en el día a día.



Durante 2024 casi 4.000 personas atendidas por Cruz Roja se encontraban una situación de extrema vulnerabilidad, incapaces de cubrir necesidades básicas como alimentación, pago de suministros o de otros bienes esenciales. Muchas son familias con hijos a su cargo, como las beneficiarias del Programa Básico de Alimentos que fue gestionado en 2024 por la organización humanitaria en coordinación con el Gobierno central, la Junta de Andalucía y las administraciones locales y provinciales.

"Podemos sentirnos orgullosos y orgullosas de haber contribuido a que en Jaén se haya ejecutado el 100% del presupuesto de este programa, que ha servido para que un total de 2.059 familias de todos los municipios de la provincia puedan acudir a los supermercados para adquirir productos básicos para poder dedicar sus esfuerzos y recursos a otras necesidades", ha dicho Vera.

A lo largo de 2024, la organización humanitaria ha ampliado su actividad en la mejora de la empleabilidad, con nuevos proyectos con los que ha llegado a intervenir con personas de 83 municipios de la provincia; tanto en los principales núcleos urbanos como en zonas rurales, donde no hay tantos recursos en esta materia.

Un total de 6.471 personas recibieron apoyo laboral, como orientación personalizada, formaciones de capacitación laboral y prácticas en empresas colaboradoras. Esto ha permitido que 960 personas consiguieran un trabajo a lo largo de 2024 gracias al apoyo de Cruz Roja.

Otro de los retos sociales destacados en el balance de Cruz Roja ha sido la soledad, que afecta a diferentes colectivos con los que la institución humanitaria ha intervenido a lo largo de 2024. A través del programa Crece, se ha buscado reducir la soledad entre mujeres víctimas de violencia de género, jóvenes y personas mayores.

El presidente provincial se ha detenido en la labor realizada con este último colectivo, el de las personas mayores, "que además de la soledad, se enfrentan en muchas ocasiones al aislamiento social, a conductas de discriminación, como el edadismo, además de los problemas de salud propios de la edad".

Un total de 2.720 personas mayores --el 79,6 por ciento son mujeres-- recibieron el apoyo de la organización en Jaén durante el año pasado. Se ha hecho mediante el acompañamiento del voluntariado, apoyo para salir de casa y realizar gestiones y con actividades de envejecimiento saludable y activo.

Por otro lado, se han puesto en marcha acciones vinculadas al medioambiente. "Contribuimos a reducir la llamada pobreza energética en los hogares jiennenses, por ejemplo, orientando a las familias sobre el Bono Social, mejorando los hogares de muchas familias que tienen muchas deficiencias, y sensibilizando sobre ahorro energético", ha dicho Vera.

En lo que respecta a situaciones de emergencia, el trabajo en la provincia se centró en la dana que golpeó diferentes puntos de España entre ellos, Andalucía, pero especialmente y con mayor crudeza a la provincia de Valencia. En este spunto, Vera ha resaltado y puesto en valor la labor de la institución humanitaria en su conjunto, especialmente a las personas voluntarias.

Vera ha abordado otros proyectos que han sido igualmente de gran relevancia e importancia para Cruz Roja a lo largo de 2024, como la apuesta por reducir las brechas digitales a través del programa Click_A, el fomento de la salud y la prevención de enfermedades entre la población o el compromiso medioambiental de la institución para reducir y compensar su huella de carbono.

El presidente provincial también ha subrayado la atención a personas migrantes, "acompañando y ayudado en su integración a quienes buscan oportunidades en nuestra región, tanto a las personas temporeras que vienen a trabajar a nuestra provincia, a la población migrante ya asentada, o a quienes vienen huyendo de la guerra o de la persecución".

De cara a este 2025, Vera ha adelantado algunas de las claves del trabajo de la organización. "Seguiremos impulsando iniciativas innovadoras, ampliando nuestra capilaridad territorial y buscaremos reforzar las alianzas con instituciones y empresas para llegar más lejos. Tampoco perderemos de vista el seguir estando preparados para la emergencia", ha concluido el presidente de Cruz Roja en Jaén.