Millán denuncia la "paralización" de las obras de calles de Jaén
El PP dice que Julio Millán firmó el proyecto el día 16 de junio y que el plazo de ejecución previsto era de ocho meses, por lo que insinúa que no daba tiempo

Foto: EXTRA JAÉN
Visita de Millán a la asociación de vecinos 'Torre del Concejo' .
El secretario general del PSOE de la capital y portavoz socialista en el Ayuntamiento de Jaén, Julio Millán, ha visitado este miércoles junto a representantes de la asociación de vecinos 'Torre del Concejo' a los vecinos de algunas de las seis calles del barrio de San Juan cuyo arreglo dejó el PSOE adjudicado el pasado mes de junio.
Tres meses después, tal y como ha señalado Millán, las calles Vicario, Clavel, Alegría, Las Cumbres, Positillo y Los Macías, cuyo contrato se adjudicó por 870.000 euros de fondos europeos DUSI, siguen sin obras. Millán ha calificado de “vergonzosa” la paralización y critica “la incompetencia y falta de compromiso del alcalde, Agustín González Romo, con sus vecinos”.
El portavoz ha explicado que la adjudicación se firmó en junio de su puño y letra siendo alcalde por aquel entonces. “Son unas obras muy necesarias para arreglar no solo en superficie las calles sino especialmente para dar respuesta a una demanda histórica de esta zona, renovar una red de saneamiento casi medieval que causaba filtraciones a las viviendas de los vecinos”.
“Hemos hecho un gran trabajo con mucho esfuerzo para reunir ese dinero, era una oportunidad histórica para la gente que vive aquí en situación precaria, y ligamos ese proyecto al de recuperación de la Plaza de Santiago y la Caja de Música de la calle Elvín, obras que también ha paralizado el PP", ha indicado.
Además, ha señalado: "Encontrar el dinero para la cofinanciación municipal para las calles no resultó fácil y vemos como sigue sin comenzar el arreglo y tampoco hay voluntad ni capacidad de hacer las obras para estos vecinos que necesitan mucho a su Ayuntamiento”.
“Desde hace meses podrían estar ya ejecutándose y terminadas a final de año, pero González Romo ha decidido dedicarse a dar excusas en vez de a trabajar y dar soluciones a sus vecinos y vecinas”, ha sostenido.
Francisco Castro, representante de la asociación vecinal, ha recordado "las penurias" que los vecinos pasan para arreglar sus casas por los desperfectos de las filtraciones que proceden de las tuberías en mal estado de las calles. "La mayor parte de ellas presentan hundimientos que son apreciables a simple vista", han destacado.
En esa línea se ha expresado Francisca Cantero, vecina de la calle Alegría, quien ha lamentado que las obras no empiecen. Asimismo, ha reconocido el esfuerzo de Julio Millán y el PSOE para que finalmente "saliera adelante el dinero para el arreglo de las calles" y explica que es recurrente el arreglo de sus viviendas por las filtraciones de agua de la red general. "Quiero que me arreglen la calle y que pueda disfrutarla lo que me quede de tiempo por estar aquí”, se ha lamentado.
PP
Por su parte, la concejal de Presidencia, Mónica Moreno, ha manifestado en un comunicado que "el pasado 16 de junio, a las 14:30 de la tarde, en el último minuto de su último día ocupando el despacho de alcalde, Julio Millán firmó este proyecto de arreglo del entorno de la plaza de Santiago, financiado por los fondos Edusi y con un plazo de ejecución de ocho meses, plenamente conocedor de que la ejecución de esos proyectos expiraba el 31 de diciembre". “Este es uno de los múltiples proyectos envenenados que ha dejado a este Ayuntamiento la caótica gestión del concejal Millán Muñoz. En este caso no ha dudado, además, en utilizar los vecinos de su propio barrio que pasan por una situación tan complicada desde hace años como camuflaje para su propia incompetencia”, ha asegurado Mónica Moreno.