Piden que el Ayuntamiento condene públicamente el genocidio en Gaza

El colectivo Jaén Sentido y Común reclama a la ciudadanía que coloque distintivos de los colores de la bandera de Palestina en ventanas y balcones

 Piden que el Ayuntamiento condene públicamente el genocidio en Gaza

Foto: EXTRA JAÉN

Bandera de Palestina.

Jaén Sentido y Común ha realizado una acción simbólica este domingo de despliegue de una gran bandera palestina a los pies del Castillo de Santa Catalina para mostrar su repulsa contra el genocidio en Gaza. 

Durante la cita, además, el colectivo ha realizado un comunicado en el que ha pedido que el Ayuntamiento de Jaén condene públicamente esta problemática. 

“Ante el anuncio por parte del Ayuntamiento de celebración del 1200 aniversario de la Capitalidad de Jaén, esta acción es nuestra contribución a los preparativos de dicha conmemoración que tendrá lugar en 2025", ha indicado.



Junto a esto, ha afirmado: "Lo hacemos para recordar que el Ayuntamiento de Jaén que sigue haciendo oídos sordos al genocidio del pueblo palestino en Gaza, en complicidad con el sionismo de Israel que sólo puede subsistir como máquina de guerra que hoy ya amenaza no sólo a Gaza sino a todo el género humano".

Además, ha reclamado: "En cada casa una familia amiga de Palestina en cada balcón una bandera, en cada corazón un recuerdo para los asesinados. ¡No en nuestro nombre!".

Por ello, ha llamado a todos los habitantes de la ciudad de Jaén a romper el silencio municipal con el que "tratan de hacernos cómplices", colocando para ello, distintivos de los colores de la bandera de Palestina en ventanas y balcones de las casas y lugares de trabajo en memoria de los asesinados y exigiendo la detención inmediata de las maniobras militares y los bombardeos israelíes en la ciudad de Rafah.

"Para representar dignamente a Jaén es necesario distanciarse de lo verdugos", ha recalcado.

Además, la organización ha dirigido una petición de manera expresa al recién nombrado presidente de la Comisión municipal que se encargará de organizar los actos conmemorativos del 1200 aniversario de la capitalidad de Jaén, Rafael Cámara, presidente de IUVENTA

“Desde este lugar significativo del legado histórico de la ciudad de Jaén queremos dirigirnos al recientemente designado compromisario para la organización de la conmemoración del aniversario y pedirle una declaración pública de alto inmediato del genocidio en coherencia con la memoria las tres culturas que habitaron y dieron forma a la ciudad de Jaén y conforme a la declaración de municipio pacifista y no violento que ostenta nuestra ciudad desde la década de los 90 del siglo XX", ha concluido.