Reunión entre Ayuntamiento y APEI sobre el sector de la energía en Jaén
El 4 de junio la capital acoge las II Jornadas organizadas por la asociación sobre eficiencia y avances tecnológicos

Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN
Reunión celebrada en el Ayto. de Jaén.
La concejala de Promoción Económica del Ayuntamiento de Jaén, Isabel Cano-Caballero, ha mantenido este viernes una reunión de trabajo con Antonio Martos, asesor técnico de la Asociación de Profesionales de Empresas Instaladoras, APEI Jaén, quien ha presentado a la entidad y ha mostrado su disposición para establecer posibles colaboraciones con el consistorio.
Asimismo, Martos ha trasladado a la concejala de Promoción Económica el programa de las II Jornadas de la Energía. Son de ámbito provincial, están organizadas por la asociación, tendrán lugar el próximo 4 de junio en nuestra ciudad y traerán aparejada la celebración de una mini feria en la que tomarán parte decenas de empresas y fabricantes. Este foro será clave para el reciclaje e intercambio de conocimientos de los profesionales del sector, señala el representante de APEI, quien ha querido poner en valor "la figura del instalador autorizado, porque existe intrusismo en el sector y elegir a una empresa no autorizada conlleva riesgos y no ofrece garantías".
Por su parte, Isabel Cano Caballero ha felicitado a la entidad "por su labor a lo largo de más de cuarenta años en la provincia, así como por la organización de estas jornadas, en las que se presentarán los últimos avances y tecnologías y se abordarán cuestiones tan actuales como el impulso de las energías renovables en la administración local, el autoconsumo industrial en el sector primario o los retos y oportunidades del biometano en Andalucía".
La concejala de Promoción Económica ha añadido que "estas jornadas señalan de nuevo a Jaén como referente en campo de la innovación tecnológica, la promoción y aplicación de fuentes de energía renovables o el impulso de sistemas más eficientes energéticamente y que minimicen el impacto ambiental", al tiempo que ha animado a participar "a los profesionales del sector y de otros relacionados, como fabricantes, arquitectos, ingenieros, técnicos municipales o de telecomunicaciones, por cuanto se trata de una cita clave para analizar el presente y el futuro del uso racional de la energía así como las perspectivas profesionales en el sector".