Torres contará con pasarelas colgantes en Las Cimbras para visitar la zona
La Diputación invertirá 150.000 euros en este proyecto que pretende fomentar el turismo en Sierra Mágina

Foto: DIPUTACIÓN PROVINCIAL
Firma del convenio entre Diputación y Ayuntamiento de Torres.
El municipio de Torres contará con unas pasarelas colgantes en las Cimbras. La Diputación de Jaén ejecutará la primera fase de este proyecto, con una inversión de 150.000 euros del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) de Sierra Mágina, financiado con fondos Next Generation EU transferidos por el Gobierno de España a la Junta de Andalucía.
El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, y el alcalde de Torres, Roberto Moreno, han firmado el convenio de colaboración que permitirá la construcción de esta pasarela y miradores, cuya segunda fase asumirá el propio ayuntamiento. A este acto, que ha tenido lugar junto al Cerro de la Vieja donde se acometerá el proyecto, también han asistido el subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández; el delegado del Gobierno andaluz, Jesús Estrella; y el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, José Ayala.
“Cada gobierno local ha decidido qué proyecto realizar en su municipio buscando aprovechar nuestras oportunidades y nuestras singularidades. En el caso de Sierra Mágina, ésta es una de las pasarelas que se van a construir en un plan de sostenibilidad turística que también contempla la mejora y el equipamiento de centros de interpretación, de albergues y de establecimientos públicos que están dentro del propio parque, o ese sendero que recorre todos los municipios del parque natural y que podrá recorrerse a pie o en bicicleta”, ha destacado Reyes, que ha estado acompañado por el diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo.
Las pasarelas colgantes en las Cimbras de Torres pretenden ser un elemento distintivo de la localidad. Con una longitud de 655 metros lineales distribuidos en 15 secciones en zigzag, estas estructuras de madera estarán ancladas al macizo rocoso del Cerro de la Vieja, ofreciendo unas vistas espectaculares al valle de Fuenmayor y al Parque Natural de Sierra Mágina. Además, contarán con cuatro miradores estratégicamente ubicados para que el visitante pueda disfrutar de la experiencia paisajística. En esta primera fase se ejecutará una pasarela de 150 metros de longitud y 4 secciones en zigzag.
Esta instalación estará dotada de señalética y mobiliario urbano en los espacios destinados a mirador. “Se trata de un nuevo argumento para venir a Torres y al Parque Natural de Sierra Mágina, apostando por el turismo de naturaleza, el turismo de interior y el turismo activo”, ha subrayado el presidente de la Diputación, que también se ha referido a los distintos planes de sostenibilidad turística que gestiona e impulsa la Administración provincial.
“Lo estamos haciendo en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, lo estamos haciendo el Parque Natural de la Sierra de Andújar, en Sierra Morena, y lo estamos haciendo con OleotourJaén. En total, más de 22,5 millones de euros dedicados a planes de sostenibilidad turística que gestiona la Diputación Provincial de estos fondos europeos”, ha puesto en valor Francisco Reyes, que ha concretado que en el caso del PSTD de Sierra Mágina “son un total de 27 actuaciones las que vamos a hacer en los 16 municipios de Mágina con un presupuesto global de 3 millones de euros”.
El PSTD de Sierra Mágina pretende convertir este espacio natural en un destino turístico de aventura y deporte de bajo impacto, vinculado con los recursos de alta montaña. Un turismo sostenible, en contacto con la naturaleza, y de experiencias, al que Sierra Mágina tiene mucho que ofrecer y que se complementa con el patrimonio cultural y etnográfico de esta comarca.
Entre las actuaciones que contempla este plan de sostenibilidad turística se encuentran la creación de pasarelas de montaña, como la de Torres; de vías ferratas como la que se va a ejecutar en Bedmar; la preparación de vías de escalada en Cambil; o la mejora del paraje de las Siete Pilillas para la práctica de parapente, en Pegalajar. También se acometerá la mejora de alojamientos turísticos municipales, como el albergue de Cabritas, en Huelma; el de Larva o el de Jimena, o las cabañas del paraje de Navalcán, en Noalejo; y la intervención en museos y centros de interpretación como el de las Caras de Bélmez, Paleomágina, el Centro de Artes y Costumbres de Larva, el Centro de Interpretación Cerdá y Rico de Cabra del Santo Cristo, o el Museo de la Cultura del Esparto de Jódar.
La formación y capacitación del tejido empresarial de la zona, la realización de un estudio sobre el impacto climático en el territorio y su repercusión en el turismo, la creación de productos y experiencias ecoturísticas, o el diseño de una marca turística conjunta, son otras de las acciones que se llevan a cabo en el marco del PSTD de Sierra Mágina.