Diputación impulsa 7 proyectos FEDER para transformar Sierra de Segura
La iniciativa, con 6,5 millones de euros, busca frenar la despoblación y promover la sostenibilidad en los 13 municipios segureños

Foto: Diputación de Jaén
Reunión con alcaldes Sierra de Segura por fondos europeos
El diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, y la diputada de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, Isabel Uceda, se han reunido hoy con responsables de ayuntamientos y cooperativas de la comarca de la Sierra de Segura y también con el órgano consultivo del Centro de Innovación Territorial (CIT) para presentarles los 7 proyectos surgidos desde esta entidad que la Diputación va a presentar a la convocatoria de los fondos europeos FEDER 5.2 con el fin de transformar los 13 municipios segureños.
La sede del CIT en Beas de Segura ha acogido estos encuentros, a los que estaban convocados una veintena de cooperativas de la Sierra Segura, los trece alcaldes y alcaldesas de los municipios de esta comarca y también miembros del órgano consultivo del Centro de Innovación Territorial. Esta “intensa mañana de trabajo”, como la ha calificado Perales, ha servido para “poner sobre la mesa esta convocatoria a la que se presenta la Diputación Provincial de Jaén, a la 5.2 del Ministerio de Transición Ecológica y Retro-Demográfico, donde vamos a intentar que nos aprueben esos siete proyectos que presentamos y que están incluidos en el plan de actuación de esta estrategia integral de desarrollo de toda la comarca”.
Se trata de “siete proyectos muy ambiciosos que esperemos que transformen los trece municipios y, sobre todo, a los ciudadanos que viven en ellos”, ha subrayado el diputado de Agricultura y Ganadería, quien ha recordado que el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico tiene entre sus objetivos la lucha contra la despoblación, una línea que está presente en los proyectos presentados. En total, con estas propuestas, que suman un presupuesto de 6,5 millones de euros, “cubrimos muchos aspectos”.
Así, y entre otros, Perales ha citado “ese cicloturismo que se puede desarrollar en nuestra vía verde que nos conecta con Albacete” y también los “relevos generacionales, tanto en agricultura como en ganadería”. Igualmente ha hablado de proyectos medioambientales, como “la generación de biochar (biocarbón generado a partir de biomasa) o la transformación de comunidades energéticas que aprovechen la biomasa, la energía fotovoltaica y, también, otro tipo de energías limpias en toda la zona”, incidiendo de esta forma en la “oportunidad que tiene esta comarca para generar energía renovable”. Además, el diputado ha apuntado que otros proyectos se centran en favorecer el envejecimiento activo.
“Hoy hemos querido compartir estas iniciativas con todos estos actores de la comarca, porque el Centro de Innovación Territorial tiene como bandera la colaboración entre instituciones, ayuntamientos, la Diputación y, sobre todo, el tejido social y empresarial de toda la comarca”, ha enfatizado Javier Perales, quien ha “solicitado que nos apoyen para presentarnos a esta convocatoria”. “Nosotros presentamos proyectos para 6,5 millones de euros, que si tenemos la suerte de poder acceder a ellos, serán 5,5 millones de euros los que ponga el Ministerio, el 85 % del total de la convocatoria, y casi un millón de euros, 970.000, los que aportemos desde la Diputación con recursos propios”.
Tras este encuentro, el diputado de Agricultura y Ganadería ha “agradecido el compromiso de las cooperativas, del órgano consultivo y, sobre todo, esperar el compromiso de los alcaldes, presidentes todos ellos de los trece grupos de trabajo que se constituyeron en este Centro de Innovación Territorial, porque de ahí han nacido los proyectos que ahora presentamos a esta convocatoria del Ministerio”.