Trece almazaras participan en los Premios Alimentos de España
En la categoría de Mejores Aceites de la campaña 2024-2025

Foto: Extra Jaén
Recogida de muestras
Un total de 13 almazaras de la provincia de Jaén participan en los Premios Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva para esta campaña 2024-2025, convocados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
"El Gobierno de España reafirma con esta iniciativa, una vez más, la promoción del aceite de oliva, un pilar fundamental de nuestra agricultura", ha afirmado este jueves en una nota el subdelegado del Gobierno, Manuel Fernández.
A ello ha sumado que "se continuarán intensificando las campañas publicitarias tanto a nivel nacional como internacional, aprovechando el enorme potencial de crecimiento de este producto en los mercados globales".
Además, Fernández ha destacado que la nueva Política Agrícola Común (PAC) "supone un cambio de paradigma en el sector, priorizando la equidad y la sostenibilidad, a través de medidas que tienen como objetivo fortalecer el tejido productivo y garantizar un futuro más justo para el sector agrícola".
Con respecto a los citados premios convocados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha explicado que pretenden promocionar los aceites de oliva virgen extra (AOVE) de mayor calidad y propiedades organolépticas, en las categorías de frutado verde amargo, frutado verde dulce y frutado maduro, y para los procedentes de la producción ecológica.
"La estrategia de Alimentos de España busca vincular el aceite de oliva, nuestro oro líquido, con un estilo de vida saludable y la dieta mediterránea. Al posicionar este producto como un pilar fundamental de nuestra alimentación, se refuerza su valor como símbolo de calidad y tradición", ha afirmado el subdelegado.
Igualmente, ha señalado la importancia de reconocer el esfuerzo de las almazaras y cooperativas jiennenses que, campaña tras campaña, logran producir un aceite de oliva virgen extra de gran calidad.
"Estos premios buscan no solo valorar su trabajo, sino también estimular la producción de aceites de alta gama y promover su consumo entre los consumidores, contribuyendo así a revalorizar este producto tan emblemático de nuestra cultura", ha añadido.
Para la selección del Premio Alimentos de España Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra se cuenta con el Panel Oficial de Catadores del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que someterán los aceites a sucesivas evaluaciones sensoriales. Además, pueden intervenir catadores pertenecientes a otros paneles de la administración autorizados para la realización del control oficial en la fase final.