Unos 500 agentes velarán por la seguridad en el Cerro del Cabezo

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, asegura que la coordinación y colaboración entre administraciones y cuerpos de seguridad es esencial

 Unos 500 agentes velarán por la seguridad en el Cerro del Cabezo

Foto: E.P.

Dispositivo desplegado en el 'Plan Santuario Seguro 2025'

El operativo de seguridad 'Plan Santuario Seguro 2025', activado con motivo de la Romería de la Virgen de la Cabeza, contará con 500 efectivos desplegados en el Cerro del Cabezo y sus alrededores hasta el próximo lunes 28 de abril. Participarán agentes de la Guardia Civil, Policía Nacional, personal de la Dirección General de Tráfico, del Centro del Lugar Nuevo y del cuerpo de Selladores de Parques Nacionales, todos ellos respaldados por medios materiales y el apoyo de dos helicópteros.

Así lo ha comunicado el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha presentado este viernes en Andújar (Jaén) operativo de seguridad activado por la Guardia Civil en esta zona con motivo de esta festividad. Durante la presentación, el delegado del Gobierno ha resaltado la importancia de la colaboración con las administraciones involucradas, como la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Andújar.

En este contexto, Fernández ha explicado que "estamos ante una romería declarada de interés turístico internacional que representa uno de los despliegues de seguridad más importantes del año en Andalucía, por lo que la coordinación y colaboración entre administraciones y cuerpos de seguridad es esencial".

El delegado del Gobierno ha asegurado que con este dispositivo el orden público "queda garantizado, para que los peregrinos puedan disfrutar de la romería con tranquilidad y en adecuadas condiciones de seguridad". Además, Fernández ha hecho un llamamiento a la ciudadanía a colaborar, subrayando la relevancia de "mantener un comportamiento cívico y cooperar" con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. "La colaboración de todos es fundamental para que esta romería de tanta relevancia y afluencia se desarrolle sin contratiempos y siga siendo un modelo de convivencia", ha concluido.

Dispositivo de seguridad



La Guardia Civil ha establecido un dispositivo especial de seguridad, enmarcado en el denominado 'Plan Santuario Seguro 2025', con la finalidad de garantizar la seguridad ciudadana, el orden público, la seguridad vial y la protección del medio ambiente durante el desarrollo de los eventos previstos durante la romería. Para ello, los agentes de la Benemérita desplegados centran su actividad tanto en el Cerro del Cabezo como en enclaves significativos, como es el caso de Lugar Nuevo, San Ginés y las proximidades del río Jándula, así como los caminos y vías de comunicación que dan acceso al Cerro o, incluso, embalses cercanos y otras infraestructuras críticas.

Las patrullas de seguridad ciudadana están reforzadas con la integración de unidades especializadas en diversos cometidos, entre las que destacan el Subsector de Tráfico, el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia de Jaén (Usecic), la Sección de Intervención Rápida (SIR), Servicio Cinológico o el equipo Pegaso de defensa anti-dron para garantizar el cumplimiento de la restricción del espacio aéreo.

Además, a las capacidades de la Guardia Civil en la provincia de Jaén se han sumado apoyos de otras unidades externas de refuerzo, como el Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) y Escuadrón de Caballería de la Agrupación Rural de Seguridad (ARS), Unidad de Helicópteros (UHEL).

En la mañana de este viernes, el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, ha hecho la presentación del operativo de Policía Nacional, cuya actividad se centra en el núcleo urbano de Andújar, donde hay presencia de agentes a pie en las zonas con mayor afluencia de personas, así como patrullas en vehículo, reforzadas por una Unidad de Caballería, el Grupo Operativo de Respuesta, la Unidad de Prevención y Reacción. Como novedad, participa también en este cometido la Unidad Aérea de este cuerpo con sistemas de dron y anti-dron.

El subdelegado ha explicado que el objetivo principal de los agentes de Policía Nacional se centrará en mantener la seguridad ciudadana y el orden público, prestando especial atención a las concentraciones de personas y a la prevención de delitos patrimoniales en viviendas, comercios y polígonos industriales durante los días de romería.

Control y regulación de la circulación 

La Dirección General de Tráfico (DGT) desarrolla estos días un dispositivo especial de atención al control y a la regulación de la circulación, al objeto de mantener la fluidez y la seguridad de los usuarios de las diferentes vías. En este sentido, se han establecido medidas especiales en las carreteras A-6177 (Andújar-Santuario de la Virgen de la Cabeza) y CR-500 (Santuario-Minas Diógenes), así como en las vías adyacentes, incluida la Autovía de Andalucía. Uno de los puntos con más vigilancia será el paso sobre el puente del río Jándula, en el que se encuentra regulado un paso alternativo.

En las tareas de control del tráfico participa un helicóptero del Centro de Gestión de Tráfico del Sureste y un equipo de vigilancia aérea RPAS (drones). También se realizan tareas de vigilancia a través de las cámaras de tráfico de los Centros de Gestión de Málaga, Sevilla y Madrid en las autovías A-4 y A-44 y se instalarán aforadores para medir el flujo de vehículos durante los días de la operación.

Protección medioambiental

Por último, aunque fuera del dispositivo específico de seguridad, el personal del Centro de Lugar Nuevo y Selladores de Parques Nacionales, organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha destinado efectivos a labores de delimitación de la zona de la romería, colocación de carteles indicativos, vallas y casetas de control.

Asimismo, Parques Nacionales ha habilitado diez vehículos, incluida una autobomba forestal, para llevar a cabo tareas de conservación y reparación de caminos de carretas y del paso de peregrinos y caballerías, instalación de contenedores, así como la custodia y vigilancia de recursos naturales y ambientales, realizadas por técnicos, guardas y diverso personal operario.