Villanueva de la Reina pide apoyo para afrontar el virus del Nilo

El Ayuntamiento afirma que no puede afrontar los gastos de planes de control propuestos por la Junta y Diputación

 Villanueva de la Reina pide apoyo para afrontar el virus del Nilo

Foto: AYUNTAMIENTO VILLANUEVA DE LA REINA

Intervención del alcalde del municipio.

El alcalde de Villanueva de la Reina, Blas Alves, ha anunciado este jueves que desde el ayuntamiento del municipio es “inasumible” el coste de los planes municipales de control contra el virus del Nilo que podrían alcanzar hasta los 40.000 euros.

La Delegación de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Jaén y la Diputación Provincial celebraron ayer un encuentro de trabajo con responsables municipales donde se presentaron las novedades del Programa Andaluz para evaluar la situación epidemiológica y ambiental de la FNO en Andalucía y Jaén. En dicho encuentro, se analizaron los Planes de Control de Mosquitos y los Planes Municipales de Vigilancia y Control Vectorial, además de valorar propuestas al respecto.

Durante la reunión, el alcalde de Villanueva de la Reina, Blas Alves, participó en la ronda de preguntas, solicitando a la Junta mayor apoyo económico, recursos humanos y técnicos para la vigilancia y control del mosquito transmisor. Además, el edil planteó su preocupación sobre cómo se abordaría una futura situación epidemiológica, como la malaria, cuestionando quién asumiría la responsabilidad.

Alves expresó su inquietud por el elevado coste de los planes municipales de control, estimados entre 30.000 y 40.000 euros anuales, una cifra "inasumible" para municipios pequeños de menos de 5.000 habitantes, según explicó. “Es una barbaridad de dinero que nos obliga a recortar servicios esenciales, como planes de empleo, mantenimiento de caminos rurales, programas culturales o apoyo a colectivos sociales”, denunció.

El alcalde considera que esta competencia corresponde a la Delegación de Salud y lamentó la ausencia de propuestas para establecer convenios de colaboración que alivien la carga financiera de los ayuntamientos. “Necesitamos apoyo económico, no podemos asumir esta competencia impropia”, insistió Alves, subrayando las dificultades que enfrentan los municipios para cumplir con estas nuevas exigencias sin comprometer otros servicios básicos.

Por otro lado, Blas Alves puso en valor que el único respaldo con el que cuentan ahora mismo los ayuntamientos es de la Diputación Provincial de Jaén. "Se hace cargo de los tratamientos aplicados en un área de un kilómetro y medio fuera del casco urbano y en las zonas especiales sin coste alguno para los consistorios", afirmó el alcalde.