Diez mil "holas" despiden el "adiós" de la 'penúltima' de Sabina

Emotivo reencuentro entre ‘el flaco de Úbeda’ con su ciudad natal, en su última gira ‘Hola y adiós’

 Diez mil "holas" despiden el "adiós" de la 'penúltima' de Sabina

Joaquín Sabina ayer en Úbeda.

Superando con creces las expectativas, la de anoche fue una velada mágica e inolvidable en la que Joaquín Sabina se reencontró con el público en un concierto muy especial en Úbeda, dentro de su gira ‘Hola y Adiós’.

Ante un recinto repleto con unas 10.000 personas, el artista se mostró visiblemente emocionado en un concierto que para él fue “una doble emoción. Por ser la última y por ser en mi pueblo…, aquí nací y aquí viví los primeros 20 años de mi vida, aquí compré mi primera guitarra y me subí por primera vez a un escenario en el Teatro Ideal Cinema”.

Sabina repasó los 53 conciertos que ya han recalado con esta última gira en lugares como Méjico, Nueva York, también en otros puntos de Europa, insistiendo en que “hoy, por dos motivos, por ser Úbeda y por ser la última, a donde no lleguemos con la voz llegaremos con el alma y el corazón”.

El artista realizó junto a su banda un amplio repaso de algo más de dos horas por los grandes éxitos de su carrera musical, y aquellas otras canciones con un significado más especial. No dudó en dedicar algunas a sus familiares, presentes en el concierto e incluso a la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares, ("Quién me ha robado el mes de abril") gran seguidora de Sabina.

Tampoco faltaron miembros del Colectivo Peor para el Sol que hicieron gala de su admiración al artista aportando pancartas y camisetas alusivas al concierto y a las Jornadas ‘Sabina por aquí’, que precisamente se están celebrando hasta este domingo.

Joaquín Sabina mostró su orgullo de ubetense con un mensaje: “Quiero que sepáis que, en gran parte del mundo, en la prensa y en la calle, me conocen por el flaco de Úbeda, y yo estoy muy orgulloso no de estar flaco sino de ser de Úbeda”.