El lagarto de José Ríos y Belin, protegido en el catálogo PREPI
El catálogo del Pepri incluye 34 Bienes de Interés Cultural además de al menos 40 edificios con nivel de protección estructural y otros elementos de interés

Foto: Extra Jaén
El lagarto del Distribuidor Norte, realizado por los artistas jiennenses
El Ayuntamiento de Jaén inscribe en el catálogo del Pepri (Plan Especial de Protección y Reforma Interior) el lagarto de José Ríos y Miguel Ángel Belinchón ‘Belin’, en el Distribuidor Norte, y lo dota así de la máxima protección. La concejala de Urbanismo, África Colomo, ha explicado que ya tiene luz verde de la Gerencia de Urbanismo del Consistorio. Con su inclusión como elemento de interés protegido en el Pepri se garantiza el carácter inamovible de esta obra, mitad escultura mitad graffiti de gran tamaño y que fue concebida en 2011 en una escollera de la ronda que une la zona industrial con el barrio de Expansión Norte o Bulevar.
“Protegemos de esta forma esta obra imponente y muy reconocible de nuestra ciudad, una interpretación singular del Lagarto de la Magdalena que se ha convertido en una muestra de arte contemporáneo que forma parte del patrimonio urbano y cultural de Jaén”, dice la edil. De esta manera, cualquier modificación sobre el terreno debe tener en cuenta la protección que tiene esta escultura.
El catálogo del Pepri incluye 34 Bienes de Interés Cultural además de al menos 40 edificios con nivel de protección estructural y otros elementos de interés del que ahora formará parte la obra de Belin y Ríos. Este Plan regula singularmente la especial protección del casco histórico de Jaén pero también permite ampliar a elementos que como en este caso, se encuentran fuera de este ámbito.
El lagarto del Distribuidor Norte está construido aprovechando el desnivel del terreno y recrea un lagarto de varias decenas de metros cuyas patas hacen las veces de bancos para el descanso y su esqueleto al descubierto está hecho de restos de maquinaria. Su orientación garantiza la sombra a los paseantes del vial del Distribuidor Norte que cada día frecuentan decenas de personas. El lagarto reúne las técnicas por las que las obras de Ríos y Belin se hacen altamente reconocibles, como la recreación de forma fantástica de personajes y la utilización de materiales fuera de uso para componer la figura del animal. En las tripas del lagarto han quedado inmortalizados también los propios autores de la obra, caricaturizados por Belin.