El Carnaval de Jaén llega a la final con ocho agrupaciones

La gran final será el próximo jueves, 27 de febrero en el Teatro Infanta Leonor

El Concurso de Agrupaciones Carnavaleras de Jaén COAJ 25 afronta su gran final el próximo jueves, 27 de febrero en el Teatro Infanta Leonor con las ocho formaciones que se disputarán la victoria, tanto en la modalidad de chirigotas, como comparsas y que han sido seleccionadas por el jurado durante las semifinales celebradas todo este intenso fin de semana pasado en el Teatro Darymelia.

Un jurado ha estado compuesto por personas vinculadas con esta tradición es el siguiente: presidente, Miguel Villar; secretaria, Marta Jiménez; los vocales Manuel Jesús Sánchez, Francisco Gaitán y Miryam Delgado; primer suplente, Rosa Gallego y segundo suplente, José Campos.



Las comparsas que pasan a la final son la comparsa Los Majaretas de Martos ‘Incansables’; la comparsa de Fran Rodríguez ‘Bendita tú eres’ de Granada, la comparsa de Granada ‘El Gran Comandante’; y la comparsa de Vilches (Jaén), ‘Los Charlatanes’. En cuanto a las chirigotas que pisarán las tablas para esta gran final serán ‘Los recluta madre’ de la chirigota del Pitufo de Jaén, ‘Los traicioneros’ de Albox (Almería), ‘Rey de Reyes’ de la chirigota de los mimos de Torredonjimeno (Jaén) y ‘El auténtico juego de la ONCA y tiro porque me TONCA’ de Arjona (Jaén).

Así el concurso, que está organizado por el Patronato municipal de Cultura, en colaboración con la Asociación de Amigos del Carnaval de Jaén, ha contado con la actuación este pasado fin de semana de 21 agrupaciones procedentes de varias localidades de Jaén, además de Córdoba, Sevilla, Almería, Granada y Ciudad Real que han hecho protagonista de esta cita a un teatro Darymelia completamente lleno y en el que el público se ha volcado por completo para vivir momentos de mucho humor, risas y sarcasmo, gracias a las composiciones de estas formaciones que han demostrado en el escenario su gran talento carnavalero.

Tras la gran final que se celebrará en el Infanta Leonor a partir de las 21 horas este jueves, llegará más programación que se extenderá a lo largo de todo el Puente de Andalucía, con un carnaval que se echará literalmente a la calle, en concreto, al parque de la Concordia, con una carpa que se instalará para acoger diferentes conciertos e incluso algunas actuaciones de las agrupaciones participantes, así como la celebración del concurso de disfraces de carnaval y otras actividades como la entrega de premios, el entierro de la sardina o el juego ‘En busca del tesoro del moro’. Recordar asimismo la celebración del pasacalles del carnaval escolar este miércoles, 26 de febrero a las 11 de la mañana, organizado por la concejalía de Educación, que cuenta con la implicación de los colegios de la capital.

Reseñas agrupaciones finalistas:

Comparsa ‘Bendita tu eres’ (Granada). Llega a Jaén con medio grupo remodelado donde han entrado 7 componentes nuevos. Ha ganado en Jaén en otras ediciones varios premios con ‘La última Guardia’ (2º premio), ‘La Boheme’ (3º premio), etc. El año pasado fueron finalistas también pero fueron descalificados por llegar tarde, aunque sí cantaron para cumplir con el público asistente. Este año afrontan el carnaval con muchas ganas de disfrutar. La dirección musical corre a cargo de Antonio Lozcas. La autoría y dirección general es de Fran Rodríguez.

Comparsa ‘El Gran Comandante’ (Granada). Fundada en 2015 bajo el nombre ‘La última guarida’. el año pasado concursaron con ‘El último imperio’ y fueron primer premio en La Carolina, Linares y Peligros. Después de estrenar repertorio en el teatro Falla de Cádiz, vuelven a Jaén a disfrutar de este carnaval y de su gente con sus coplas. En este 2025, el autor de ‘El Gran Comandante’ de la música es José Antonio ‘Nene Cheza’, Raúl Ruiz y Sergio Fernández, el autor de la letra  es Juanmi Armuña y la dirección es de Pablo García Pulido.

Comparsa ‘Incansables’ (Martos). Es la comparsa de Los Majaretas, fundada en 1998. Fueron semifinalistas en el COAJ de 2023 con ‘El tren de mi vida’. El responsable de tipo y escenografía de esta edición es Manuel Jesús Chica. La autoría de letra y música, a cargo de Manuel Chica e Israel Sánchez  y la dirección es de Israel Sánchez.

Comparsa ‘Los Charlatanes’ (Vilches). Fundada en 1997 por un grupo de amantes de la cultura carnavalera para recuperar esta tradición. Empezaron por chirigota callejera en el 97 y no fue hasta 2012 cuando cambiaron esta modalidad a comparsa con el título ‘Entre tus manos’. Este año, después de concursar en Cádiz por tercer año consecutivo y con las ganas de hacer disfrutar al público de Jaén, llegan con autoría de letra y música de Daniel Heredia.

Chirigota ‘Los Traicioneros’ de Albox (Almería). Fundada en 2012. Dicen que su motivación para venir a Jaén es conocer este concurso que siguen por redes sociales y también el carnaval de Jaén y la reacción de cómo lo viven los jiennenses. En 2022 fueron ‘Los Afectaos’, en 2023, ‘De boca en boca’, en 2024, ‘El Planeta de los Simios’. En esta actuación de 2025, la autoría de letras y música es de Juan Soto y Francisco Javier Maldonado Medina, también director de la chirigota.

Chirigota ‘El auténtico juego de la ONCA y tiro porque me TONCA (Arjona). Nació en 2017 en el seno de la Asociación ‘Vividores y románticos’. En 2018 salieron bajo el nombre ‘Los auténticos trasnochadores y no aquellos que iban de vampiros’. La última vez que se presentaron fue en 2023 con ‘Los auténticos comparsistas que se las dan de artistas, porque, aunque digan otra cosa siguen saliendo en chirigota’, donde consiguieron un cuarto premio. La máxima de esta chirigota es, según explican, “hacer disfrutar con sus coplas y que el público pase un rato agradable con la actuación”. En esta actuación de 2025 la autoría de letra, música y dirección es de Juan Diego Segovia.

Chirigota ‘Rey de Reyes’ de los Mimos, Torredonjimeno. Fundada en 2007, pertenece a la Asociación Carnavalera ‘Nos sobran las palabras’, conocida como ‘Los mimos’. Desde su fundación han estado presentes en el mundo del carnaval, han actuado en diferentes certámenes y concursos de las provincias de Jaén y Córdoba. De sus chirigotas, destacan ‘La gran ruta’ en 2013 o ‘El Flamenco, Patrimonio de la Humanidad’ en 2015. Este carnaval lo afrontan con autoría de letra de Jorge Molina, música de Antonio Castro y dirección de David Illana.

Chirigota ‘La recluta madre’ (Jaén). Nace en 2011 en la capital como Asociación Carnavalera ‘Dos Coloretes’. Ese año sacaron ‘Los que llaman más de dos veces’. En 2017 crean la Asociación cultural carnavalesca ‘La chirigota del Pitufo’ y después se tomaron un descanso. En 2022 vuelven con ‘Las Pitu-risas’ consiguiendo un 2º premio en Torredonjimeno y Jaén y un 3º premio en Martos. Desde entonces no han parado de cosechar éxitos como el de 2024, con ‘Jesús, omnipresente’, con 4 primeros premios, en Jaén, La Carolina, Villacarrillo y Martos. En esta edición, el autor de la letra es Ángel Almagro, música a cargo de David Romero y la dirección musical de Ángel Rodríguez.