El XVIII Premio de Artes Plásticas La Rural ya tiene finalistas

El primer premio está dotado con 8.000 euros

 El XVIII Premio de Artes Plásticas La Rural ya tiene finalistas

Foto: Extra Jaén

Obra premiada en la pasada edición

El XVIII Premio de Artes Plásticas ‘La Rural’, organizado por la Fundación Caja Rural de Jaén, entra de lleno en su segunda fase con la publicación oficial de la quincena de obras seleccionadas por optar a alguno de los galardones existentes. El jurado ha escogido esta selección de piezas artísticas entre las 531 propuestas que se han recibido para esta edición.

Las quince obras seleccionadas, por orden alfabético, son las siguientes:

- Diego Alonso Balazs Chiguan
Mural de suelo para sofá de pared

Polipiel, espuma y madera, 100x140x8 cm

- Pablo Bellot García
Negro sobre blanco n17_acto de comunicación n41(futuro)
Acrílico sobre lienzo, 180x130x3 cm

- Daniel Charquero
Abrazando el vacío. Av23
Acrílico sobre lona, 200x160x8 cm

- Paco Díaz Salas
Ingres
Óleo sobre papel encolado a tabla, 150x150x3 cm

- María García Ibáñez
Quién se aleja de su casa ya ha vuelto
Cerámica alta temperatura con engobe y vidriado y metal, 138x100x10 cm

- Timsam Harding
Feel the city Flow
Aluminio, subwoofer y vibración, 167x199x40 cm

- Javier Martínez Pino
Espectral II
Correa de polipropileno, plástico, caña, hebilla e hilo, 200x199x50 cm

- Antonio Alejandro Mateos Pastor
Todo era más fácil cuando la culpa la tenían los dioses
Mixta (óleo, spray, lápices de colores y pasteles al óleo), 130x195x3 cm

- Belén Mazuecos
Los colosos
Acrílico sobre papel, 200x140x3 cm

- Teresa Moro Valentín Gamazo
Muebles y mi ropa de pintar (de la serie estudio enmarcado)
Gouache sobre papel de acuarela arches, 120x170x4 cm

- Irene Sánchez Moreno
Aquel Bosque
Óleo sobre lienzo, 146x195x3 cm

- José Antonio (Alegría y Piñero) Sánchez Piñero.
Haré dama
Instalación en pared de varias piezas de madera, cerámica y yeso cerámico, 165x150x20 cm

- Julio Sarramián Bernal
Glitchland 3/04
Óleo sobre lino, 190x140x5 cm

- Santiago Talavera Chillón – Mendieta
Reinventar el espectáculo II
Acrílico, acuarela, collage, rotuladores, grafito, lápiz de color y spray sobre papel, 130x155x1 cm

- Elena Vicente Herranz
Miedo estereoscópico. recreación rudimentaria de una visión estereoscópica
Alabastros, látex, material eléctrico, madera y escayola. talla en alabastro, madera y ensamblaje, 120x100x80 cm

El XVIII Premio de Artes Plásticas La Rural concederá un primer premio de 8.000 euros, y un segundo galardón dotado con 5.000 euros. Además, se otorgan un total de trece ayudas con una dotación económica de 250 euros, destinadas a cubrir las necesidades generadas por la participación en la exposición de las propuestas seleccionadas. A ello se sumará la edición de un catálogo que recogerá las obras galardonadas y seleccionadas.

Encuentros de Arte Contemporáneo
En el marco de este XVIII Premio de Artes Plásticas La Rural se celebrará un Encuentro de Arte Contemporáneo. Una jornada que supone una oportunidad para que jurado y artistas puedan establecer contactos e intercambiar ideas que redunden en nuevos trabajos artísticos.

La responsable del área cultural de la Fundación Caja Rural de Jaén, Pilar Rodrigo, ha incidido en que el objetivo de estos encuentros es dar un espacio para conversaciones entre artistas y jurado, al mismo tiempo que se abre a la ciudadanía para que haya una transferencia de conocimiento a la ciudad de Jaén.

Por ello, los autores de las quince obras seleccionadas participarán en este encuentro durante el sábado 26 de abril para fomentar esas reuniones, y que, al mismo tiempo, se ofrezca un retorno a la sociedad a través de las visitas y argumentaciones de los artistas sobre sus obras justo unas horas antes de la entrega de premios e inauguración de la primera exposición en el Centro Cultural Baños Árabes de Jaén.

El programa previsto para estos Encuentros de Arte Contemporáneo comenzará se desarrollará el sábado 26 de abril desde las 11:00 horas con una mesa redonda en la que participarán los integrantes del jurado, con la responsable del Área Cultural de la Fundación Caja Rural de Jaén, Pilar Rodrigo, como moderadora.

A partir de las 12:00 horas, tendrá lugar una visita guiada por la exposición con los artistas participantes en esta fase final. Una hora más tarde, a las 13:00 horas, se conocerá el fallo del jurado y se procederá a la entrega de premios e inauguración de la exposición.


Jurado del XVIII Premio de Artes Plásticas ‘La Rural’
Óscar Alonso Molina (Madrid, 1971)
Doctor en Bellas Artes, es crítico de arte y comisario independiente de exposiciones. Ensayista y conferenciante habitual, su trabajo se centra en las manifestaciones artísticas de nuestro presente, dedicando especial atención a distintos aspectos relacionados con la retórica visual y el desarrollo de las estrategias textuales y narrativas, en especial desde la práctica del dibujo, así como desde sus procesos interdisciplinares.
Comisario de numerosas y variadas exposiciones, en su interés por el legado textual de los artistas contemporáneos, ha abordado en los últimos años la edición de los Cuadernos (1964-2020), del artista portugués Jorge Martins; la Antología de textos (1976-2021), de Guillermo Pérez Villalta; y los Escritos de Carlos Alcolea.

Susana Blas Brunel (Madrid, 1969)
Comisaria e historiadora del arte contemporáneo. Desde 1999 es guionista del espacio cultural de televisión Metrópolis (TVE2).
Escribe en distintas publicaciones sobre vídeo, feminismos y espiritualidad. Ha recibido el Premio MAV (Mujeres en las Artes Visuales) en la categoría de Gestora de proyectos por la igualdad de género en 2016 y el Premio Blanco, Negro y Magenta en 2017. Es miembro del Consejo de Asesoras de MAV (Mujeres en las Artes Visuales). Ha comisariado innumerables ciclos de vídeo y exposiciones.

Fernando Carnicero Ruiz (Granada, 1965)
Dirige la galería de arte y anticuario ‘Ruiz Linares’. Desde hace más de 15 años celebra exposiciones de arte contemporáneo y de arte clásico. Entre ellas se pueden mencionar, desde las de obra gráfica de Piranesi o Picasso hasta las de Ismael de La Serna o Manuel Ángeles Ortiz. En el campo del arte contemporáneo se pueden mencionar las de Julio Juste, Vicente Brito, Simón Zabell o la titulada Teoría de Conjuntos, comisariada por Javier Sánchez Martínez, con obras de Álvaro Albaladejo, Pablo Capitán, Cristina Ramírez y Santiago Torres López.
Ha sido miembro de los jurados del concurso para las becas de paisaje de la Fundación Rodríguez-Acosta y del concurso de la Facultad de Bellas Artes de Granada, en la modalidad de escultura. Presente en Feriarte desde hace veinticinco años, concurre a otras ferias como Olympia en Londres y JustMAd, Drawing room o Gabinete.

Javier Díaz-Guardiola (Madrid, 1976)
Es licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Comisario de exposiciones y crítico de arte, en la actualidad coordina las secciones de arte, arquitectura y diseño de ABC Cultural.
Además, es redactor-jefe de ABC de ARCO, la revista oficial de la feria de arte contemporáneo de Madrid. Es autor del blog de arte contemporáneo ‘Siete de un golpe’.

Mar Mendoza Urgal (Alicante, 1971)
Doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. En la actualidad es Vicedecana de Estudios y Planificación Docente de la Facultad de Bellas Artes de la misma universidad.

Compagina su labor gestora, docente e investigadora en la universidad con su compromiso como artista, contando con exposiciones individuales y colectivas en el ámbito nacional e internacional.
Entre sus líneas de investigación y creación se encuentran las narrativas experimentales del dibujo aplicadas a las tecnologías digitales en la producción artística, además de las narrativas sobre ornamento, textil e indumentaria en el arte contemporáneo.
Su obra forma parte de distintas instituciones y museos como la Fundación Museo de Artes Do Gravado Á Estampa Dixital de Ribeira, el Museu da Guarda, el Kuandu Museum of Fine Arts de Taipei, la Biblioteca Nacional de Madrid, o el Palacio de los Serrano de la Fundación Ávila, entre otros.