ImaginaFunk convierte Pozo Alcón en el epicentro del Funk y el soul
Una decimoséptima edición que ha reunido a público procedente de todo el territorio nacional

Foto: Imagina Funk
O’Funkillo celebró sus 25 años de trayectoria
El primer fin de semana de agosto ha convocado a miles de personas en torno al funk, el soul y los ritmos afroamericanos en la decimoséptima edición del festival Imagina Funk, celebrada de nuevo en Pozo Alcón, convirtiendo el municipio jiennense en el corazón del funk en el sur de Europa.
La organización ha comunicado su satisfacción por el lleno total de todos los recintos y escenarios de este encuentro musical más que consolidado en la provincia de Jaén: "En el Bosque Encantado de las Higueras, un paraje idílico en pleno Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, el funk, el soul y los ritmos afroamericanos encontraron su hogar perfecto. Allí, en ese homenaje al paraíso interior que es Jaén, lleno de agua, de vida y de lugares desconocidos, arropados por la magia de la naturaleza, artistas y público formaron una conexión única, de esas que sólo ocurren cuando la música se convierte en un lenguaje universal" de la mano de M. Pendejo, María Calavera o Marcos Boricua, así como la Jam Sesión que reúne a cientos de aficionados a la naturaleza y la música.
La primera noche arrancó con "la energía vibrante" de The Groove Family, "una descarga de ritmo y mestizaje sonoro que encendió la mecha de un fin de semana inolvidable", explican. Después, la carismática Bette Smith, con su voz cargada de soul, gospel y rock, hizo vibrar cada rincón del escenario Imagina Funk "con su forma tan brutal de entender la música y su amor a la música disco". A medianoche, Enlace Funk Experiment transportó a los asistentes al mítico Studio 54, convirtiendo la pista en un templo del baile, y el set del incombustible DJ Mr Pendejo cerró la madrugada con una sesión cargada de groove.
El sábado continuó el viaje sonoro con la intensidad de JP Bimeni & The Black Belts, "una lección de soul visceral que cautivó a todos los presentes, su ejemplo de lucha, legado, raíces y respeto se elevó al olimpo cuando, con una bandera de Palestina en una mano y la otra sobre su corazón pidió libertad y respeto para del pueblo palestino, para el pueblo africano, para su tierra, Burundi, de la que salió mientras la pólvora y la injusticia se hacía con sus calles". El virtuosismo del teclista Joe Tatton (The New Mastersounds) junto al guitarrista Lucas de Mulder puso la guinda de elegancia musical a la noche en una lección musical que ponía el listón muy alto.
O’Funkillo, "la leyenda del funky andaluz embrutessío", celebró sus 25 años de trayectoria con un concierto histórico que hizo temblar la Sierra de Cazorla. "En el centro, Andreas Lutz, con su voz irreverente y su energía arrolladora, hacía estallar el aire con cada verso; a su lado, el bajo demoledor de Pepe Bao marcaba un pulso funkero que hace de esta banda un icono del género en España", cuentan.
El cierre llegó de la mano del veterano DJ Marcos Boricua, que mantuvo a los cuerpos en movimiento hasta que el amanecer iluminó el cielo de Pozo Alcón.
El público ha sido, una vez más, el gran protagonista. Personas de todas las edades, llegadas desde Galicia, Cataluña, Madrid, Murcia, Andalucía y otros puntos de la geografía española, compartieron una misma pasión: vivir la música en su estado más puro. "El calor humano y la diversidad del público han convertido a Imagina Funk en una comunidad musical que crece y se fortalece con cada edición, que en este #Take17 se ha superado y ha marcado el camino del crecimiento y el alma", explica la organización.
"Este 2025, Imagina Funk ha demostrado, una vez más, que cuando el funk se mezcla con la naturaleza y la pasión del público, el resultado es una celebración de vida, ritmo y comunidad imposible de olvidar. Y mientras los últimos ecos de bajo y batería se pierden en el bosque encantado de las Higueras, ya comienza la cuenta atrás para volver a sentir, el próximo verano, el latido del funk más auténtico en el sur de Europa", aseguran.
El festival cuenta con el apoyo institucional la Diputación de Jaén, dentro del programa 'Jaén en Julio', y el Ayuntamiento de Pozo Alcón, además del patrocinio de la Junta de Andalucía o Cruzcampo.