La magia de la Noche en Blanco ilumina el casco antiguo de la capital
Más de 60 actividades han transformado la capital en un escenario abierto a la imaginación, la participación ciudadana y la cultura en todas sus disciplinas
Foto: EXTRA JAÉN
Noche en Blanco
Foto: EXTRA JAÉN
Noche en Blanco
El casco antiguo de la capital vuelve a vivir una de sus citas más mágicas: la Noche en Blanco. Un evento que convierte este enclave de la ciudad en un gran escenario urbano abierto a la imaginación, la participación ciudadana y la cultura en todas sus disciplinas. Jaén se suma así de nuevo al circuito de ciudades que celebran la Noche en Blanco, una iniciativa nacida en París en 2002 y replicada con éxito en capitales europeas como Berlín, Roma o Madrid. Uno de los sellos distintivos es la variedad de actividades que se prolongará desde las siete y media de la tarde hasta las doce de la noche.
Las actividades, pensadas para todos los públicos, han comenzado a las 19:30 horas en la lonja del Teatro Infanta Leonor, desde donde la Batucada de la UJA ha iniciado el recorrido hacia las diversas propuestas culturales que se han programado en el casco histórico jiennense: visitas guiadas a espacios religiosos y civiles, instalaciones artísticas, actividades literarias con Miguel Hernández como protagonista, pasando por las actuaciones musicales.
El acto inaugural ha tenido lugar en la lonja del Infanta Leonor con la asistencia de representantes de las distintas instituciones que colaboran con esta iniciativa y que coordina la Universidad de Jaén. El alcalde de Jaén, Julio Millán, se ha referido a los espacios de ámbito municipal que han abierto sus puertas para celebrar esta jornada como el Salón Mudéjar, recién restaurado, los Baños del Naranjo, el refugio antiaéreo de la Plaza de Santiago o el Arco de San Lorenzo.
El Consistorio, por otra parte, ha previsto para la noche de este viernes un refuerzo del servicio de bus búho. Un urbano con frecuencia de paso que se ha reducido a 30 minutos y que estará en funcionamiento hasta las 4:30 horas de hoy.
La Diputación también se ha sumado a la Noche en Blanco con la apertura de sus principales edificios en el casco histórico de la capital como el Palacio Provincial, el Antiguo Hospital de San Juan de Dios y el Centro Cultural Baños Árabes de Jaén. El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, que ha estado acompañado por la diputada de Cultura y Deportes, África Colomo, ha señalado la respuesta por parte del público que tiene cada año la Noche en Blanco y ha felicitado a la Universidad de Jaén por impulsar y coordinar una programación que potencia y fomenta la creación artística de Jaén, además de promocionar el patrimonio monumental de la ciudad. “Jaén se convierte en un gran escenario en una noche para no perdérsela y que demuestra la capacidad que tenemos cuando las distintas administraciones nos ponemos de acuerdo”. Además, en su lonja ha tenido lugar el espectáculo de danza urbana contemporánea “Baila conmigo”, del coreógrafo Juanma Jiménez.