La UPM celebra este domingo el Día de la Danza con un gran baile colectivo
Cerca de 200 personas podría participar en esta iniciativa, que tendrá lugar a partir de las doce de la mañana en el Gran Eje

Foto: EXTRA JAÉN
Cartel de la actividad
El domingo, 27 de abril, y con motivo de la celebración del Día Internacional de la Danza (29 de abril) la Universidad Popular Municipal ha organizado un gran baile participativo al aire libre que tendrá lugar en el Gran Eje con el objetivo de llenar de “vida y dinamismo” una de las principales arterias de la ciudad.
Para la celebración de esta actividad, se cerrará el tráfico en la Avenida de Andalucía, en el carril donde se encuentra la sede central de la UPM, hasta las 13.30 horas, así como también permanecerá cerrado en las dos calles adyacentes a este edificio municipal. Flamenco, danza contemporánea, baile latino, swing, afro dance, bailes de salón o danza urbana serán algunas de las actuaciones que se representarán en el Gran Eje para festejar este domingo el Día Internacional de la Danza.
De esta forma, la UPM saldrá a la calle para festejar esta jornada “con la que ponemos en valor su rica oferta de danza, al mismo tiempo que abrimos nuestras puertas e invitamos a las escuelas privadas del entorno a compartir esta pasión y enriquecer el movimiento cultural de nuestra ciudad”, ha indicado el concejal de la UPM y de Juventud.
José Manuel Higueras ha informado que se espera la participación de las cerca de 200 personas que forman parte de los talleres de danza de la UPM dirigidos por Isabel Cózar, Mamen Laguna y Manuel Villar, y de los grupos de baile como La Carismática, Estudio Noveno, La Bailoteca, Swing Jaén y Danza Jaén, “por lo que prevemos contar con una gran afluencia de público, más todo aquel que quieran sumarse a participar en un gran baile colectivo final que hemos preparado”.
La Universidad Popular Municipal, tanto en su sede central como en la Sabetay y en 22 barrios y colectivos sociales, imparte habitualmente enseñanzas de danza, flamenco, bailes de salón, danza contemporánea, baile latino, tango, sevillanas y danzas populares con un gran número de alumnado. La danza, ha añadido el concejal, es “esencial para el florecimiento cultural y, además de promover la salud y el bienestar de la ciudadanía, se erige como un importante instrumento de cohesión social”.
En este sentido, Higueras ha destacado el gran número de centros formativos privados en materia de danza y baile que hay en la capital, “siendo nuestro deseo ponerlos en valor, por ser empresas culturales que generan un gran movimiento intergeneracional y porque en Jaén la danza está muy presente”.