La UPM impartirá cursos de formación de cine y audiovisual
Los cursos, para cuya inscripción ya están abiertos los plazos, incluirán formación impartida por profesionales de reconocido prestigio

Foto: EXTRA JAÉN
Firma convenio entre UPM y la Asociación Jaén Audiovisual
La Universidad Popular Municipal de Jaén (UMPJ) y la Asociación Jaén Audiovisual han firmado hoy un convenio de colaboración que permitirá que se programe formación de cine y audiovisual profesionalizada, así como asesoramiento en el resto de actividades de este ámbito que se quieran desarrollar desde el Ayuntamiento.
La UPMJ, por su parte, pondrá a disposición sus espacios y recursos, así como soporte administrativo y de difusión para la actividad que se organice desde la Asociación en la capital. La firma del acuerdo la han llevado a cabo el concejal de Juventud y Universidad Popular, José Manuel Higueras y el representante del colectivo en Jaén, Emilio León.
En esta línea, desde Jaén Audiovisual han gestionado y coordinado la llegada a Jaén del prestigioso programa formativo OFF ESCAC, impulsado por la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC), una de las instituciones más relevantes del panorama audiovisual español. Los cursos que comienzan en mayo serán gratuitos y avalados por ESCAC están impartidos por profesionales en activo y combinan teoría y práctica con el objetivo de ofrecer una formación accesible, actualizada y de calidad.
Higueras ha asegurado que “esta colaboración supone un hito importante en la profesionalización del audiovisual jiennense y una oportunidad valiosa para que las personas del entorno puedan formarse con profesionales referentes de primer nivel sin salir de nuestra provincia, siempre con el objetivo de fijar la fuga de talento joven en la capital y hacer crecer el sector y los rodajes en Jaén”.
El primero de los cursos ofrecidos será “Introducción al Eneagrama para la Creación de Personajes”, impartidos entre el 28 de mayo al 26 de junio de 2025 por la actriz y docente Mar Vico. Un curso que explora el eneagrama como herramienta creativa para la construcción de personajes y que está pensado para actrices, actores, guionistas, directoras y directores, pero también para músicos, escritores e incluso para el ámbito empresarial que deseen profundizar en los roles desde una perspectiva psicológica y emocional.
Posteriormente tendrá lugar el curso “Iniciación a la Dirección de Fotografía”, a celebrarse entre el 3 y el 19 de junio y dirigido por la directora de fotografía María Cuevas, para ofrecer una introducción práctica al lenguaje visual del cine. El alumnado trabajará con material profesional de rodaje, incluyendo la cámara RED KOMODO y equipos de iluminación avanzados.
Los cursos, para cuya inscripción ya están abiertos los plazos, incluirán formación impartida por profesionales de reconocido prestigio como por ejemplo Álvaro Medina, director de fotografía de La Estrella Azul (película ganadora de 2 Premios Goya, preseleccionado a los Oscar 2025, y Premio Carmen a Mejor Dirección de Fotografía); Jesús Esturillo, técnico de iluminación de ‘Segundo Premio’, El condenao o La Zona Vacía, quien impartirá sesiones con material de iluminación profesional: o Emilio León, ayudante y auxiliar de cámara profesional que ha trabajado en series de ficción, como Valería, Antidisturbios, Las Chicas del Cable, ToyBoy entre otras, con varías productoras, como Netflix, Movistar, Bamboo o Caballo Film.
El perfil de los alumnos del curso es el de estudiantes, jóvenes profesionales y personas interesadas en iniciarse o especializarse en el mundo del cine desde el enfoque de la imagen.
Jaén Audiovisual, colectivo con el que se ha firmado el convenio, es una asociación que reúne a creadoras, técnicos y profesionales del sector audiovisual de la provincia de Jaén. Su objetivo es impulsar el desarrollo de la industria audiovisual local, fomentar el talento emergente y facilitar redes de colaboración entre los distintos perfiles que conforman el ecosistema creativo del territorio.