El Maratón en Pista recauda 850 euros para el síndrome de Pitt Hopkins
Adriana, joven jiennense con esta enfermedad rara, recibió el apoyo simbólico junto a su familia y organizadores del evento solidario

Foto: Ayuntamiento de Jaén
Recaudación de la Maratón en Pista
La concejala de Deportes, Beatriz López, y el presidente de la Asociación de Clubes de Atletismo de Jaén, Juan José Amate, han entregado al máximo responsable de la asociación "Todos con Adriana y el Síndrome de Pitt Hopkins", Adriano Garrido, el cheque simbólico de los 850 euros que se consiguieron recaudar en el recientemente disputado VII Maratón en Pista Solidario "Ciudad de Jaén". Han estado acompañados por la propia Adriana, de 17 años, que da nombre al colectivo y que padece este trastorno genérico que afecta aproximadamente a una de cada 300.000 personas. Hay unas 70 familias afectadas en España actualmente.
La cita organizada por la Asociación de Clubes de Atletismo de Jaén con la colaboración del Patronato Municipal de Deportes se celebró en la pista Ángel Cortés a beneficio del citado colectivo y consiguió fondos a través de tres vías: la inscripción de casi 150 corredores y corredoras de toda España, una fila cero y los ingresos de la barra que se habilitó para el público y para los propios participantes.
López ha mostrado su satisfacción "porque esta ayuda servirá para promover y financiar proyectos de investigación, lo cual es determinante cuando hablamos de enfermedades calificadas como raras". "Además, pondremos nuestro granito de arena para hacer un poco más sencilla la vida de Adriana y para dar más visibilidad a su historia, que merece ser conocida por todo el mundo y que se asemeja mucho a la de otras personas, también de Jaén, que vienen contando y podrán contar siempre con el deporte como vehículo para encontrar apoyo, cariño y, en la medida de lo posible, recursos económicos para seguir avanzando", ha añadido.
Garrido, por su parte, ha reiterado su agradecimiento a la ACAJ y al propio PMD por haberse acordado del colectivo que preside y por hacer más visibile de cara a la sociedad las enfermedades raras.