'Júntate', una web para combatir la soledad no deseada de los mayores
La pone en marcha la Junta de Andalucía, el objetivo es poner en contacto a personas mayores que vivan solos e incluye un teléfono de atención

Foto: E. P.
Presentación de la campaña en Torredonjimeno.
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha presentado en Jaén la web www.juntate.es, una herramienta que recoge todos los recursos que la administración autonómica pone a disposición de las personas mayores para paliar y combatir la soledad no deseada.
La delegada del ramo, Ángela Hidalgo, ha visitado el Centro de Participación Activa de Torredonjimeno para dar a conocer esta herramienta con el objetivo de que llegue al mayor número de personas mayores posible.
Esta nueva herramienta incluye con una línea de teléfono de atención gratuita, el 900 100 300, que desde el 30 junio se encuentra disponible para todas aquellas personas mayores que se encuentran en situación de soledad no deseada y necesitan escucha, atención y orientación por un equipo de profesionales expertos. Un servicio que se puede utilizar de lunes a viernes de 8.00 a 20.00 horas.
Hidalgo ha explicado que "se trata de un servicio de atención personalizada para nuestros mayores y también lo es incluso para sus familias con el objetivo de hacer frente a la soledad no deseada". La delegada ha subrayado que, "actualmente en nuestra comunidad autónoma son un millón y medio las personas mayores de 65 años y de estas, 422.000 personas superan los 85 años, por lo que frente a la realidad de que para el año 2050, uno de cada tres andaluces será mayor de 65 años, el propósito de esta Consejería es seguir trabajando para poder llegar a todos ellos".
La campaña 'Júntate' pretende llegar también a todos los mayores de Andalucía a través de la página web, www.juntate.es, "una página web participativa, clara y accesible pensada para que todos nuestros mayores puedan acceder y navegar desde cualquier dispositivo digital, sin necesidad de perderse".
Esta web alberga información sobre los Centros de Participación Activa, direcciones, contactos, celebración de talleres, Tarjeta Andalucía Junta 65, programas de voluntariado, consejos sobre Salud Mental o de envejecimiento activo y saludable, entre otras.