La Clásica Jaén Paraíso Interior, la gran cita del ciclismo provincial

El lunes se celebrará la prueba que contará, entre otros, con Egan Bernal, ganador del Tour y el Giro, o el excampeón del mundo Kwiatkowski

 La Clásica Jaén Paraíso Interior, la gran cita del ciclismo provincial

Foto: EXTRA JAÉN

El vencedor de la edición de la CJPI 2024, Oier Lazkano

En 2022 se creó la Clásica Jaén Paraíso Interior, una carrera que une las ciudades Patrimonio de la Humanidad de Úbeda y Baeza. La provincia se prepara para la llegada, una edición más, de algunos de los mejores ciclistas del pelotón internacional que se darán cita en la Clásica Jaén Paraíso Interior 2025, prueba que se disputará el lunes 17 de febrero y que será precedida este fin de semana con la celebración de la Gran Fondo Jaén Paraíso Interior y la Copa de las Naciones UCI Jaén Paraíso Interior.

"Podemos decir con orgullo que en tan solo en tres ediciones se ha hecho un gran hueco, un gran espacio y ha conquistado a aficionados y a profesionales de este deporte. El próximo lunes va a ser un Superlunes ciclista con una carrera única en el calendario internacional, que cuenta desde el minuto uno con el patrocinio de la Diputación Provincial de Jaén", aseguró el presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes durante la presentación de este evento deportivo, que calificó como una fiesta del ciclismo.

Reyes recordaba que la provincia iba a acaparar los focos del ciclismo profesional y del ciclismo amateur con la celebración de la Gran Fondo Jaén Paraíso Interior y la Copa de las Naciones UCI Jaén Paraíso Interior, "en la que se darán cita las mejores ciclistas juveniles del mundo en esta categoría femenina".



La Diputación de Jaén patrocina la Clásica Jaén Paraíso Interior "porque es una gran oportunidad para la provincia", indicó Reyes, que ha insistido en que se trata de "un instrumento único para promocionar los atractivos turísticos de nuestra tierra, pero también tiene un retorno inmediato, por la cantidad de personas que van a dormir en nuestros hoteles, que van a comer en nuestros restaurantes, que van a consumir en nuestra provincia, no solamente durante estos tres días, porque hay corredores que han venido ya a hacer el circuito, a recorrer esos caminos antes de que se celebre esta prueba".

Para Francisco Reyes, la provincia de Jaén cuenta con el mejor de los escenario  para la práctica del ciclismo. "Otros deportes necesitan grandes infraestructuras e instalaciones. Para el ciclismo, tenemos los mejores escenarios, nuestro paraíso interior y esa singularidad de pedalear en medio de casi 70 millones de olivos, algo que solo se puede hacer en la provincia de Jaén. Da igual que hablemos de ciclismo en carretera o de montaña, Jaén es un paraíso para la bicicleta, para los aficionados al ciclismo que cada vez son más en nuestro país".

Clásica Jaén Paraíso Interior

La Clásica Jaén Paraíso Interior 2025 tendrá un recorrido de 169 kilómetros, con 2.600 metros de desnivel acumulado y 10 tramos de sterrato, con salida y meta en la ciudad de Úbeda. En la primera parte de la carrera, el pelotón llegará hasta Linares y pasará por Ibros, Rus y Canena, mientras que en la segunda mitad será cuando los ciclistas tendrán que superar la mayor parte de los tramos de caminos de olivos. La carrera se resolverá en un circuito final de 34 kilómetros al que los participantes darán dos vueltas antes de cruzar la meta junto al Hospital de Santiago en la ciudad ubetense.

La carrera será televisada, según el director de la Clásica Jaén Paraíso Interior, Pascual Momparler, para más de 190 países y contará con la participación de algunos de los mejores ciclistas del pelotón internacional. "En el Superlunes ciclista tendremos a estrellas mundiales como Wout van Aert, subcampeón olímpico que el año pasado pinchó y que ha pedido venir, que trae de gregario a Sepp Kuss, ganador de La Vuelta 2023. Estará Egan Bernal, que ganó el Tour y el Giro, o el excampeón del mundo Kwiatkowski. Y si hablamos de equipos, estarán UAE, al Ineos y al Visma, los que han dominado el Tour de Francia durante los últimos 10 años".

Con respecto a la organización, Momparler aseguró que "es todo un reto organizar nada menos que tres carreras el mismo fin de semana, pero también supone un orgullo ver como las inscripciones de la Gran Fondo rozan el millar; como ciclistas juveniles femeninas de países tan dispares como Finlandia, Gran Bretaña o Bélgica vendrán a competir en la Copa de las Naciones UCI; y como grandes estrellas eligen incluir la Clásica en su calendario".