Jaén Genuino vuelve a llenar el Castillo de Santa Catalina con su teatro

El programa "Si las piedras hablasen" ha vuelto en su novena edición con la primera obra, "El Lazarillo de Tormes" de La Paca

El Castillo de Santa Catalina ha vuelto a acoger las Veladas de Teatro 'Si las piedras hablasen', promovidas por el programa Jaén Genuino de EXTRA JAÉN, en el que colaboran el Ayuntamiento de Jaén, la Diputación Provincial, la Junta de Andalucía, la Universidad de Jaén y la Caja Rural de Jaén, como en el resto de actividades del programa, y en esta ocasión, Gráficas La Paz.

El patio de armas de la fortaleza se ha llenado con la representación de la obra 'El lazarillo de Tormes' de la compañía jiennense de teatro La Paca. En la versión adaptada del clásico español, el público fue conducido a través de su vida por el azaroso protagonista y en compañía del ciego, el escudero, el buldero, el clérigo y el resto de personajes, revivieron esta divertida historia que pese a estar escrita hace quinientos años, mantiene intacta toda su vigencia.

Siguiente cita



La siguiente obra programada será el próximo viernes, 11 de junio, en esta ocasión a cargo de la compañía Lolitario Teatro. Será la obra "La ceremonia del te" de Manuel Sutil: Se trata de la representación de un estado mental por el que el autor transita tras la pérdida de un ser querido. Este apela al hecho teatral para narrar, en este caso, qué ocurriría si su madre, convertida en un títere al que sostienen para dar vida, muriera, y de cómo valiéndose del arte pretende conquistar para ella la inmortalidad. Esta auto ficción muestra la vida humana tal cual es; un collage tragicómico, absurdo, surrealista, lleno de fantasía, sueños y amor. Una montaña rusa de emociones en la que sus personajes, que lidian con el destino que se les impone, se revelarán contra el autor. De este modo, se transforma el sufrimiento en creación artística y se dibuja un mundo de superación del dolor a través del amor y el humor. "La ceremonia del té" es un canto a la vida.