1.280 temporeros han dormido en el albergue desde hace 20 días

Esta cifra es más de la mitad que en toda la campaña de 2024

 1.280 temporeros han dormido en el albergue desde hace 20 días

Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN

Trabajadores en el albergue de temporeros.

El Centro de Atención a la persona temporera del Ayuntamiento de Jaén, único abierto de toda la provincia con la excepción de algún recurso pequeño de emergencia fuera del dispositivo, ha registrado en los primeros veinte días de funcionamiento un total de 1.280 pernoctaciones, más de la mitad que en toda la campaña de 2024, de tres meses de duración.

La concejala de Asuntos Sociales, Ángeles Díaz de la Torre, señala que el centro funciona al 100% de su disponibilidad como dispositivo temporero con 170 plazas y está activo como tal desde el pasado 20 de octubre. “Nada más acabar la feria de San Lucas el centro de atención a la persona transeúnte o sin hogar, que está abierto todo el año, comenzó a prestar servicio como dispositivo para temporeros. Ya advertimos de que iba a ser una campaña con gran afluencia y por ello solicitamos a la Junta de Andalucía que tanto los fondos como la red de albergues que coordina se adecuaran a esta situación, pero no ha sido así”, sostiene, al recordar que cuando se cumpla el primer mes de esta campaña el centro habrá alcanzado las pernoctaciones de los tres meses de la pasada campaña, la de 2024, con 2.000 pernoctaciones.

“De haber seguido la recomendación de la Junta de Andalucía, que se ha quedado corta en recursos y corta en previsión, porque fijaba el 11 de noviembre como fecha recomendada de apertura del dispositivo en la capital y mantiene el 17 de noviembre para los del resto de la provincia, no se estaría dando respuesta alguna a los migrantes, que siguen sin tener activa la red andaluza con los albergues cerrados mientras que solo está abierto a máximos el de la capital”. Por tanto, Díaz de la Torre señala que el Ayuntamiento de Jaén “está al 100% de sus posibilidades en la atención pero las personas temporeras no tienen otros albergues a los que dirigirse para poder seguir buscando tajo en su peregrinación por la provincia, por lo que es evidente que no somos nosotros los que estamos fallando sino que el cálculo que la Junta ha hecho de apertura no se corresponde con la realidad de la situación”.



El Consistorio ha distribuido esta semana con el apoyo de Mantenimiento Urbano las plazas totales en una nueva sala en el centro donde se han situado camas en litera para optimizar el recurso; “estamos al máximo de nuestra disponibilidad”, sostiene Díaz de la Torre.

La concejala recuerda que el centro de la capital es, además, el único de Jaén que proporciona 5 días de alojamiento con una jornada de retorno tras el paso por la provincia de las personas temporeras. Por eso estamos abiertos más tiempo, porque somos el primer recurso para el temporero y el último que tiene para salir de Jaén y reconoce el esfuerzo y la dedicación del personal de estas instalaciones y de otros servicios municipales como Trabajadores sociales, Policía y operarios de Mantenimiento Urbano. “El personal del centro es cada día un importante apoyo a cientos de personas y tenemos que reconocer su empatía y profesionalidad”, sentencia. Asímismo, hace extensivo este agradecimiento a las entidades sociales y otros cuerpos de seguridad como la Policía Nacional por su acompañamiento y ayuda.

En este sentido insiste en que los fondos de la Junta para atender un dispositivo que es competencia autonómica no pueden ser los que son. “Al recorte un 37% de la partida con la que financian al 50% 45 días de campaña se une la irrealidad de sus cálculos, ya que en muchas localidades y en la capital esos 45 días no son tal que así, en nuestro caso alcanzaremos los 90 días de dispositivo, con lo que el Ayuntamiento de Jaén sostiene a pulmón el 75% del mismo”, asevera.