Tres detenidos en Úbeda por tráfico de drogas en casas semiabandonadas
La Policía Nacional interviene cocaína, heroína y marihuana en dos registros realizados en los llamados “puntos negros” del municipio
Foto: CUERPO NACIONAL DE POLICÍA
Registro policial en Úbeda
La Policía Nacional ha detenido en Úbeda a tres personas acusadas de "trapichear" con droga en casas semiabandonadas o en ruinas. En los dos registros efectuados se han intervenido 40 gramos de cocaína, 17 gramos de heroína y 70 gramos de marihuana, todo ellos preparado para distribuir en dosis para el consumo, así como dinero en billetes de pequeño valor y útiles para el consumo.
La actuación, según se ha informado desde la Policía Nacional, se enmarca en la denominada operación Enrique II, dirigida contra personas que pudieran formar parte de organizaciones, que se dedican al tráfico de drogas, en cantidades de notoria importancia, así como la erradicación de los conocidos "puntos negros".
En Úbeda, existen varios locales o casas en estado ruinoso y semiabandonadas, donde es habitual la venta y consumo de sustancias estupefacientes a pequeña escala, conocido como "trapicheo", lo que ocasiona a los vecinos numerosas molestias por "ruidos, olores, peleas a cualquier hora del día, sobre todo, de madrugada, dando una sensación de inseguridad subjetiva producida por el trasiego diario y continúo de personas drogodependientes".
Para dar respuesta a las demandas vecinales, es por lo que se han desarrollado varias operaciones policiales dirigidas a la lucha contra el tráfico de estupefacientes en la ciudad de Úbeda, la última el pasado 5 de noviembre cuando se procedió al registro de dos de esos puntos negros, situados en las calles Almendros y Enrique II, dentro de la localidad.
A las tres personas detenidas se le ha imputado un delito contra la salud pública por el que han sido puestos a disposición judicial.