60.814 alumnos de ESO, Bachillerato, FP y Adultos inician el curso el lunes

Más de 48.986 lo hará en la pública en 164 centros y más de 9.000 en la concertada

 60.814 alumnos de ESO, Bachillerato, FP y Adultos inician el curso el lunes

Foto: Extra Jaén

Imagen de archivo

Un total de 60.814 estudiantes de Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Permanente de personas Adultas, además de las enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza, comienzan las clases este lunes 15 de septiembre en 182 centros docentes. Del total del alumnado, más de 48.986 lo hará en la pública en 164 centros y más de 9.000 en la concertada.

El próximo 22 de este mes se completará la vuelta a las clases con las enseñanzas de régimen especial, con 6.754 alumnos en 29 centros. A ellos hay que sumar los 46.603 alumnos de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial que comenzaron las clases el pasado día 10 de septiembre en 247 centros docentes, y los del primer ciclo de Infantil (5.600 escolares), informa en una nota de prensa.

En su conjunto, en la provincia de Jaén son un total de 121.101 estudiantes de enseñanzas no universitarias y más de 10.000 docentes en 618 centros los que comienzan este mes el curso 25-26 en centros públicos, concertados y privados.



Al igual que ocurre en las etapas de Infantil y Primaria, los institutos andaluces registran una pérdida de alumnado con respecto al curso anterior, debido al efecto de la bajada sostenida de la natalidad en los últimos años en la comunidad, de tal forma que en el 25-26 hay un descenso de 1.174 alumnos en el inicio de las clases entre la Secundaria Obligatoria (más de 700) y el Bachillerato, aunque en estas enseñanzas lo habitual es que se incorpore alumnado en las próximas semanas.

En cambio, las enseñanzas de Formación Profesional vuelven a registrar un incremento de estudiantes, en este caso de más de 300, hasta superar la cifra de 13.380 en el sistema. A pesar del descenso del alumnado y por séptimo curso consecutivo el Gobierno andaluz volverá a apostar por el refuerzo de la plantilla docente con la puesta en marcha de las medidas impulsadas por los acuerdos con las organizaciones sindicales y patronales tanto de la red pública como de la concertada, las sostenidas con fondos públicos.

Son 128 los refuerzos en la plantilla pública, de los que 79 corresponden a los institutos de Secundaria, FP y Bachillerato, cuyos centros cuentan con un total de 4.098 profesores. La FP se refuerza con 12 profesores más.

El Gobierno andaluz ha ofertado 10.973 plazas de nuevo ingreso en la Formación Profesional para este curso, lo que supone la creación de 1.548 nuevas plazas en seis años, es decir un incremento del 16%. Esta oferta ha apostado por la implantación de ciclos formativos vinculados a sectores muy demandados y con alta empleabilidad.

El objetivo es afianzar la oferta formativa existente e intensificar la implicación del tejido empresarial en el desarrollo de los ciclos formativos. Para ello, la Consejería ha aprobado ocho nuevas autorizaciones: dos de Grado Básico, uno de Grado Medio, dos de Grado Superior y tres Cursos de Especialización. De estas ocho nuevas autorizaciones, tres de ellas se ofertan por primera vez en nuestra provincia.

Se trata del Grado Medio de Emergencias y Protección Civil, en el IES El Valle (Jaén); el Grado Superior de Química Industrial, en el IES María Cabeza Arellano Martínez (Mengíbar) y el Curso de Especialización de Grado Superior de Robótica Colaborativa, en el IES Fernando III (Martos), este último nueva titulación en Andalucía.

También se ha autorizado el Grado Básico de Industrias Alimentarias, en el IES Almicerán (Peal de Becerro); el Grado Básico de Cocina y Restauración, en el IES Doctor Francisco Marín (Siles); el Grado Superior de Energías Renovables, en el IES Juan López Morillas (Jódar) y los Cursos de Especialización de Grado Superior de Fabricación Aditiva y de Mantenimiento y Seguridad en Sistemas e Vehículos Híbridos y Eléctricos, ambos en el IES Reyes de España (Linares).

La Junta ha firmado para este curso más de 6.100 convenios con 2.756 empresas de toda la provincia, incluyendo grandes grupos y, de manera destacada, pequeñas y medianas empresas (PYMES) que constituyen la columna vertebral de la economía regional y representan más del 90% del tejido empresarial andaluz.

En lo que se refiere a infraestructuras, de cara al curso 2025/26 hay en ejecución 18 obras en centros educativos, con un presupuesto de 16,9 millones de euros. Desde el año 2019, la Junta de Andalucía ha finalizado en la provincia de Jaén más de 305 obras de construcción, ampliación, reforma y modernización de centros educativos públicos. En el periodo 2019-2025, la inversión en obras, tanto finalizadas como las que se encuentran en construcción, asciende a 79,1 millones.